Alberto Beingolea renuncia a la presidencia del PPC

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El excandidato Alberto Beingolea presentó su renuncia a la presidencia del Partido Popular Cristiano (PPC), agrupación con la cual postuló en las elecciones generales del 2021.
Published: 4/15/2021
En una carta dirigida a los miembros de la comisión política del PPC agradeció a los integrantes de su partido por el apoyo y aliento permanente, desde que asumió su presidencia el 2017.
Reconoció, asimismo, que en los últimos comicios la cantidad de votos obtenida es lejana a la que aspiraban, al punto de que, siguiendo las disposiciones legales, el PPC perderá la inscripción.
[Lea también: ONPE al 99.951 %: Castillo 19.11 %, Fujimori 13.36 %, López Aliaga 11.68 %, De Soto 11.58 %]
"Mi padre me enseñó que las personas de bien, al ejercer un cargo, asumen las consecuencias si los objetivos no son alcanzados. Por tal razón presento mi renuncia a la presidencia del Partido Popular Cristiano-PPC, con la que me honraron estos años", precisó en el documento.
"Dejo la presidencia con la seguridad de que nuestra solidez institucional permitirá la aparición de nuevos liderazgos", añadió Beingolea, quien refirió que estará en primera fila o donde las nuevas autoridades dispongan, recolectando firmas, o difundiendo el mensaje partidario.
Según indicó, al PPC le tocará ahora "contribuir a derrotar los males que amenazan a nuestra Patria, con claridad en el discurso, vocación de diálogo y capacidad para encontrar en el rival habitual los factores de coincidencia que nos permitan construir".
El excandidato llamó a sus partidarios a ser instrumentos de paz y unidad.
(FIN) VVS
GRM
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias complementarias en materia económica y financiera orientadas al fortalecimiento patrimonial de las cajas municipales y microfinancieras. https://t.co/bO7syITd4E pic.twitter.com/o6C2mC6npC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2021
Published: 4/15/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Fiestas Patrias: conoce monumentos y sitios arqueológicos que enorgullecen a los peruanos
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece hoy mensaje a la Nación por Fiestas Patrias