Ahora puedes hacer el preregistro del control migratorio vía el sistema IOS
A la fecha, más de 17 mil ciudadanos realizaron su control migratorio con mínimo contacto
A la fecha, más de 17 mil ciudadanos realizaron su control migratorio con mínimo contacto. Foto: Migraciones
Los ciudadanos nacionales y extranjeros que requieran salir o entrar al país, podrán realizar el Pre Registro de control migratorio desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet, incluyendo los que cuentan con el sistema operativo IOS, para mitigar el riesgo de contagio del covid – 19.

Published: 12/19/2020
Hasta ayer, el Pre Registro solo se podía efectuar en los equipos con sistema Android. Sin embargo, desde hoy se encuentra operativo para los iPhone. Gracias a ello se evitarán las colas en la zona de Migraciones de los principales terminales aéreos del país.
A la fecha, más de 17 mil 500 ciudadanos realizaron este trámite con mínimo contacto, desde que se habilitaron los vuelos internacionales a través de los aeropuertos el Jorge Chávez de Lima, Rodríguez Ballón de Arequipa y Capitán FAP José A. Quiñones de Chiclayo.

Los pasajeros deben instalar el aplicativo “Pre Registro” en su teléfono celular o dispositivo móvil conectados a internet. El trámite de pre registro se debe hacer dentro de las 48 horas antes del viaje internacional.
El proceso permite que el aplicativo capture la información del pasajero, mediante el escaneo de la zona de lectura de datos del pasaporte con la cámara del celular.
Posteriormente, el usuario deberá escanear el código QR de la tarjeta de embarque para obtener información del viaje y capturar la data relacionada a su salud.
Esto permitirá conocer el destino, la línea aérea, hora de vuelo, entre otros datos correspondientes al viaje de la persona. Asimismo, el pasajero está obligado a llenar una declaración jurada de salud para detectar un posible riesgo de contagio.
Luego, el sistema solicitará la captura fotográfica del rostro del ciudadano y la recopila en el aplicativo. Una vez realizado esto, el sistema le otorgará un código QR con el cual la persona se presentará en el aeropuerto.
El aplicativo permite ahorrar tiempo, mantener la distancia social y evitar el contacto de objetos potencialmente transmisores del virus.
Esta herramienta tecnológica ha sido desarrollada por los ingenieros de Migraciones para brindar un mejor servicio a los usuarios.
Más en Andina:
Migraciones abre en Lima sur oficina para expedición de pasaporte electrónico ?? https://t.co/OECMqke3T1 pic.twitter.com/1z4X4N7Sti
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2020
(FIN) NDP/RRC
Published: 12/19/2020
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?