Agroexportaciones no tradicionales peruanas superaron los US$ 4,000 millones
En el periodo enero a septiembre de 2018

ANDINA
Las agroexportaciones no tradicionales peruanas entre enero y septiembre de este año alcanzaron los 4,053 millones de dólares, monto mayor en 16%, respecto al mismo periodo del 2017, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Published: 11/4/2018
“Año a año el Perú se consolida como un proveedor importante de alimentos gracias a la calidad de sus productos, su capacidad de abastecer en contra estación, la innovación y el trabajo de los empresarios por llegar a más mercados”, señaló la gerente de Agroexportaciones de Adex, Paula Carrión Tello.
Indicó que la labor de entidades como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que levanta las barreras sanitarias para los productos peruanos en otros países es fundamental
“Así como el hecho que las entidades públicas recojan las recomendaciones del sector empresarial para reducir los trámites y actualicen normativas existentes”, subrayó.
Para ello, dijo, es imprescindible utilizar plataformas digitales y que amplíen algunos de sus servicios en las principales regiones exportadoras.
También indicó que es imprescindible capacitar a los pequeños productores en Buenas Prácticas Agrícolas, uso de semillas certificadas, trazabilidad, y demás.
“Son parte importante de la cadena productiva por lo que es una prioridad brindarles información especializada, esta responsabilidad no solo es del Estado, sino también de los gremios”, señaló.
En ese contexto, recordó que Adex y el Instituto Peruano de Productos Naturales organizarán el 04 y 05 de diciembre próximo el ‘II Simposio peruano de productos naturales’, en la Universidad ESAN.
En dicha actividad, se informará acerca de los principales temas coyunturales y regulatorios, lineamientos y estrategia de gobierno para esos productos.
También sobre las nuevas tendencias de mercado para productos como maca, yacón, sacha inchi, entre otros recursos genéticos de especies biológicas.
Cifras de exportación
Según cifras del sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los productos que más se despacharon entre enero y septiembre – del sector agro no tradicional- fueron la palta (participación 17.8%), uva, (7.6%), espárrago (6.12%), arándanos, mango, demás preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales y bananas.
De los 141 mercados lideraron el ranking Estados Unidos (1,215 millones 622,000 dólares) y Países Bajos (727 millones 533,000 dólares), que de forma conjunta representaron casi el 47.9% del total enviado.
Les siguieron España (289 millones 735,000 dólares), Ecuador (213 millones 903,000 dólares), Reino Unido, Chile, China, Corea del Sur, Colombia y Canadá.
Carrión puntualizó que los mercados que crecieron más, independientemente del monto despachado, fueron Libia (1613.9%), Estonia (1067.6%), Qatar (990.8%) y Rumania (615.7%).
Las empresas peruanas que ocuparon los primeros lugares según cifras del Sistema Comercial ADEX Data Trade fueron Camposol, Vitapro, Virú, Danper Trujillo, Sociedad Agrícola Drokasa, Gloria, Consorcio de Productores de Fruta, Gandules Inc, y Complejo Agroindustrial Beta.
Más en Andina:
Transfieren S/ 36 millones 764,658 a prestadoras de servicios de saneamiento https://t.co/DVRLiCfSIf pic.twitter.com/uucWRcO2bz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de noviembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 11/4/2018
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon