Agroexportación en el Perú se consolida como segundo generador de divisas
El Perú ocupa el puesto 13 entre los exportadores de frutas y hortalizas del mundo, según AGAP

Las agroexportaciones generan una gran cadena de valor. ANDINA/Difusión
El sector agroexportador se ha consolidado como el segundo generador de divisas en el Perú, destacó el director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro.
Published: 8/28/2019
“Su desempeño favorable permitió que en los últimos 18 años pase del quinto lugar al segundo puesto como generador de divisas para el país”, destacó.
Refirió que si bien en la actualidad ocupamos el puesto 13 entre los principales países exportadores de frutas y hortalizas, tenemos todas las condiciones para estar en el Top 10 en el ranking mundial.
Para ello, resaltó el sentido de urgencia que deben tener las autoridades para resolver los retos que tiene el país en este sector, entre ellos el de infraestructura hidráulica que contribuyan con generar confianza en todos los actores involucrados.
Obras pendientes
En este sentido, resaltó el potencial de crecimiento que tiene esta actividad de culminar con las obras de infraestructura comprendidas en la tercera etapa de Chavimochic, Majes, Olmos, entre otros pendientes.
“Esos trabajos permitirían que distintas regiones tengan un crecimiento exponencial y requieran de mayor cantidad de mano de obra, servicios de logística y que se pueda pensar en llegar al pleno empleo gracias al desarrollo de la agroexportación en otras regiones”, dijo.
Amaro declaró durante su participación en la conferencia organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Promperú, Fresh Fruit Business Intelligence Experts con motivo de la presentación del Fresh Fruit Report 2019.
El director ejecutivo de AGAP valoró las palabras del embajador Manuel Talavera del Ministerio de Relaciones Exteriores; de Luis Torres, presidente Ejecutivo de Promperú; y Luis Corvera, director de Fresh Fruit, resaltando que con el trabajo en conjunto entre el sector público y privado se pueden lograr los grandes objetivos nacionales que tienen en la agroexportación uno de sus mejores exponentes.
Más en Andina:
??Perú avanza para ser uno de los 20 proveedores de alimentos del mundo https://t.co/sWi0IwShdq pic.twitter.com/B8nmaIql5U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de agosto de 2019
(FIN) SDD
Published: 8/28/2019
Related news
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025