AFP: fondos de pensiones se redujeron en S/ 283 millones en lo que va del año
Todos los fondos previsionales cayeron y el fondo 3 mostró mayor descenso, según información de la SBS

Mercado de valores Foto: INTERNET/Medios
Por Malena Miranda
Los aportes a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) se redujeron en 283 millones 767,201 soles en lo que va del año, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Published: 11/16/2018
Los aportes a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) se redujeron en 283 millones 767,201 soles en lo que va del año, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Efectivamente, los aportes previsionales corresponden al periodo comprendido entre el 29 de diciembre del 2017 y el 9 de noviembre de este año.
De esta manera, el fondo de pensiones pasó de 154,887 millones 435,987 soles el 29 de diciembre del 2017 a 154,603 millones 668,786 soles al 9 de noviembre del 2018, de acuerdo a información del regulador del sistema financiero.
Los fondos de pensiones que administran las AFP registraron una pérdida promedio de 1.55 % en lo que va del año, al 9 de noviembre, según información de la SBS.
Por tipo de fondos
De esta manera, el Fondo 3 mostró una caída de 3.27 % al 9 de este mes, el mayor descenso frente a los otros fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y superior a la pérdida promedio de los fondos del SPP, de acuerdo con información de la SBS.
El Fondo 2 registró un descenso de 1.18 % en los últimos poco más de 10 meses del año y logró así la segunda mayor caída frente a los otros fondos del SPP.
El Fondo 1 alcanzó, también, un retroceso de 0.19 % al 9 de noviembre de este año, de acuerdo con información difundida por la SBS.
Estos son los fondos más representativos.
Radiografía de las pérdidas
Los mercados financieros se han impactado con las alzas de las tasas de interés en los Estados Unidos, las tensiones comerciales, la coyuntura económica en Europa, entre otros.
Así las pérdidas de los fondos previsionales privados estuvieron asociadas con el descenso de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que en el período de análisis retrocedió 4.48 %, al pasar el Índice General de 19,974.38 el 29 de diciembre del 2017 a 19,080.49 el 9 de noviembre del 2018.
Además en la Bolsa de Nueva York los indicadores estuvieron dispares en lo que va del año, al 9 de noviembre. De esta manera, los índices Dow Jones, Standard & Poor’s 500 y Nasdaq avanzaron 5.14%, 4.02% y 7.29 % respectivamente, mientras que el indicador NYSE Composite NYSE Composite retrocedió 2.12 %.
Cabe destacar que los afiliados al SPP pagan comisiones a las AFP por la gestión de sus fondos previsionales. Así la comisión sobre el flujo a octubre pasado fue en promedio 1.58n% de la remuneración mensual del afiliado, de acuerdo a información difundida por la SBS.
Mientras que la comisión mixta tiene dos componentes: la comisión sobre el flujo que fue en promedio 0.63% de la remuneración mensual del afiliado a octubre pasado y la comisión sobre el saldo que en promedio fue 1.23% sobre el saldo anual del fondo pensionario del afiliado.
El 13 de diciembre entrante se llevará adelante la cuarta licitación de nuevos afiliados a las AFP, esperándose que las comisiones mejoren en favor de los afiliados.
Fondos de pensiones en SPP
Cabe destacar que el Fondo 1 (conservador) tiene una composición de 90 % en renta fija o bonos y 10 % en renta variable o acciones. Es recomendable en el corto plazo.
En tanto que el Fondo 2 (balanceado o mixto o de riesgo medio) cuenta con una composición de 55 % en renta fija y 45 % en renta variable. Es recomendable en el mediano plazo.
El Fondo 3 (de apreciación de capital o de mayor riesgo) tiene una composición de 80 % en renta variable y 20 % en renta fija. Es recomendable en el largo plazo.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos https://t.co/NNzACFYte1 pic.twitter.com/xmOgWIutuS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de noviembre de 2018
(FIN) MMG
JRA
Published: 11/16/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra