Actividad minera generó más de S/ 671 millones para regiones del norte el 2021
Transferencias a gobiernos subnacionales impulsan ejecución de proyectos para mejora de pobladores, señala Minem

Minería. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó hoy que la transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la macrorregión norte sumó más de 671 millones de soles entre enero y diciembre del 2021.
Published: 1/17/2022
Esta cesión de recursos generados por la minería incluye el canon minero, las regalías mineras legales y contractuales, y el derecho de vigencia y penalidad, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, destacó el Minem.
Estos recursos, que son utilizados por los gobiernos integrantes de la macrorregión norte (Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes) contribuyen de manera importante a la continuidad de las actividades productivas en las regiones y la lucha contra la pandemia del covid-19, entre otros aspectos, refirió.
Según el boletín, solo en las transferencias por canon minero en el 2021 para estas regiones del norte del país, se alcanzó una cifra superior a los 454 millones de soles; mientras que por concepto de regalías mineras legales y contractuales se alcanzó más de 168 millones de soles en el periodo de análisis, situación alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, reportó el Minem.
En lo que respecta a derecho de vigencia y penalidad, estas regiones recibieron un monto que superó los 48 millones de soles, anotó.
Más recursos
Entre las regiones integrantes de la macrorregión norte que recibieron más recursos se encuentran en primer lugar Cajamarca con más de 360 millones de soles; seguida por La Libertad con más de 289 millones de soles, precisó.
El Minem señaló que los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento importante para los gobiernos subnacionales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos a fin de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos y en especial de las comunidades cercanas a los proyectos mineros.
La macrorregión norte presenta una cartera de ocho proyectos de construcción de mina, con una inversión conjunta de 22,231 millones de dólares, lo que representa el 41.8% del total nacional, destacó.
Más en Andina:
Mañana se informará sobre sobre propuesta del Ministerio de @viviendaperu para modificar norma que busca mejorar las condiciones de accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida en las edificaciones públicas y privadas ?? https://t.co/oErlP6NteZ pic.twitter.com/NRlUZxilvg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2022
(FIN) NDP/MMG
JRA
Published: 1/17/2022
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua