5 ideas de negocio para aprovechar la fiebre del Mundial
Según Global Entrepreneurship Monitor

Ventas de camisetas de la selección peruana ANDINA/Héctor Vinces
La participación de Perú en el Mundial Rusia 2018 no es solo motivo de felicidad para todo el país, sino también es una buena oportunidad para emprender.
Published: 4/4/2018
Mira la fotogalería aquí
Según Global Entrepreneurship Monitor (GEM), 25 de cada 100 peruanos realiza alguna actividad emprendedora, y con la proximidad del Mundial este porcentaje aumentará.
Si es tu caso, la consultora Prestamype detalla 5 ideas de negocio y diversas alternativas para financiarlas.
- Importación de televisores y equipos de sonido: las ventas de estos productos aumentaron en un 14%, durante las semanas previas a los partidos de repechaje de Perú. Para este año se proyecta un incremento del 20%.
Es importante que te enfoques en la micro comercialización, ya que ingresar al mercado del consumo masivo requiere una inversión inicial muy alta.
- Venta e instalación de racks y antenas: los racks son armazones metálicos que sostienen toda clase de equipos audiovisuales. Estos accesorios son un complemento indispensable para los televisores, por ello, su demanda también aumentará.
Otro servicio que puedes brindar es la venta e instalación de antenas de televisión, pues a diferencia de la importación de televisores, el capital de trabajo requerido es menor.
- Venta de camisetas de la selección: las ventas de camisetas de Perú se triplicaron en septiembre y octubre del 2017. Además, su costo se llegó a cuadruplicar horas antes de los partidos del repechaje. Se estima que este año, las ventas de estos productos y otros alusivos a la selección peruana vivirán un fenómeno similar.
Si quieres incursionar en este negocio, es recomendable prever el stock suficiente y buscar un punto de venta en una zona concurrida, incluso realizar las ventas por internet también es una buena opción.
- Inaugurar canchas y academias: aprovechando el entusiasmo por el fútbol, otra idea interesante es alquilar un terreno y habilitarlo con pasto sintético para abrir academias para niños, o también para alquilarlo por horas a aficionados al deporte. Además, puedes organizar torneos los fines de semana con entradas pagadas.
- Reinventar restaurantes y bares: si ya cuentas con un establecimiento de comida o un bar, es recomendable implementarlo con decoración alusiva al fútbol y la selección para que atraiga clientes. Además podemos lanzar ofertas especiales durante los partidos.
Vale la pena implementar diversos tipos de menús alusivos al mundial para las 3 comidas del día pues la mayoría de los partidos son por la mañana, pero pueden repetirse durante diferentes horas del día. No olvides comunicar tu oferta en redes sociales.
Financiamiento
Todas estas ideas se pueden implementar con diferentes presupuestos, y entre los medios para financiarlos tenemos los ahorros personales, préstamos familiares y préstamos financieros.
Sobre los préstamos financieros, tiene varias alternativas como solicitar efectivo vía internet a través de una Fintech, en caso que el préstamo que necesites sea menor a 1,500 soles.
En caso que necesite una cantidad mayor, puedes acudir a una caja o un banco tomando en cuenta que la tasa de interés para micro empresarios es en promedio de 44% anual, y puede llegar hasta un 100%.
Si el capital que requieres es mayor a los 20,000 soles y cuentas con una propiedad inscrita en la Sunarp, puedes optar por un préstamo mediante garantía hipotecaria.
Por ejemplo, Prestamype ofrece una tasa de interés promedio del 34% y el préstamo puede liberarse en un plazo de 2 semanas, algo que puede ser clave si eres microempresario y buscas capital con urgencia.
En todos los casos, se recomienda comparar varias opciones y analizar los plazos, requisitos y la tasa costo efectivo anual (TCEA) de cada entidad, para elegir el préstamo más conveniente.
Más en Andina:
Conoce cómo enfrentar las deudas de marzo y no terminar sobreendeudado https://t.co/TRMEUY9VMd pic.twitter.com/L6oFP0lEQ7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de abril de 2018
(FIN)ECS
Published: 4/4/2018
Most read
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias