Violencia contra la mujer: implementarán más juzgados especializados

ANDINA/Melina Mejía
Para atender con mayor celeridad y eficiencia los procesos judiciales referidos a violencia contra la mujer, el Poder Judicial (PJ) promoverá durante este año la implementación de más juzgados especializados en esta materia en todo el país.
Published: 2/23/2020
La actuación de estos órganos jurisdiccionales especializados estará abocada a atender la problemática de la violencia contra la mujer en toda su integridad, respecto a aspectos esenciales como protección y sanción.
Así lo estipula el Plan de Actividades de la Comisión de Justicia de Género 2020, aprobado por el Consejo Ejecutivo del PJ.
Acciones
De acuerdo con este documento, estos juzgados complementarán la labor de los módulos judiciales integrados en violencia de género, constituidos para resolver de manera exclusiva los procesos judiciales al amparo de la Ley N° 30364 referida a esta problemática.
Asimismo, asistirán al aplicativo Botón de Pánico, cuya ejecución está prevista en todas las cortes del país, otro de los objetivos principales contemplados en el plan de la Comisión de Justicia de Género del PJ.
Además, este grupo de trabajo continuará con la capacitación para magistrados en materia de administración de justicia con enfoque de género.
Otro de los objetivos del plan es impulsar la aprobación de normatividad y la implementación de políticas institucionales mediante propuestas de plenos jurisdiccionales y protocolos de actuación judicial, que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres garantizando el derecho de acceso a la justicia.
El plan también tiene como propósito implementar el observatorio de género que proporcione datos estadísticos sobre la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el país.
Lineamientos generales
La Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial está a cargo de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado.
Constituye el órgano que dirige la política judicial con enfoque de género en todos los niveles y estructuras de la administración de justicia en el país; adopta medidas y acciones orientadas a garantizar la protección de los derechos fundamentales.
Esta comisión también vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Asimismo, se encarga de garantizar la no discriminación y la optimización de la calidad del servicio de administración de justicia con enfoque de género.
De igual manera, tiene como misión velar por el adecuado acceso a la justicia con perspectiva de género.
Más en Andina
?? Carril para ciclistas se ampliará hasta el Rímac todos los domingos. ?? https://t.co/QVuxZQY63v pic.twitter.com/LGd6CjOuK3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2020
(FIN) DOP/RES
Published: 2/23/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión