Tenemos que llegar al fondo de la verdad en caso Odebrecht, afirma Vizcarra
Hostigar o cambiar fiscales no es un buen mensaje, señala mandatario

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Martín Vizcarra sostuvo hoy que se tiene que llegar al fondo de la verdad en el caso Odebrecht "caiga quien caiga y cueste lo que cueste", y consideró que hostigar o cambiar a los fiscales no es un buen mensaje.
Published: 12/18/2018
"Si queremos tener una perspectiva de desarrollo sostenible al futuro, tenemos que erradicar la corrupción, tenemos que ser estrictos en el castigo a los que han delinquido", expresó el mandatario al comentar lo informado por el diario O Globo de Brasil, respecto a que en las próximas semanas habrá revelaciones importantes de Odebrecht.
Vizcarra señaló que será en buena hora si la información proveniente de Brasil es relevante y permite contar con elementos de juicio para tomar decisiones fuertes y sancionar ejemplarmente a quien obró mal.
"Eso puede remecer, pero es bueno porque permitirá desde ahí planificar el futuro de manera transparente y honesta como exigen los peruanos", enfatizó tras remarcar que en el Perú ya no hay impunidad.
[Lea también: Congreso autoriza viaje del presidente Vizcarra a Brasil]
Equipo Lava Jato
El presidente reiteró que resulta fundamental que el equipo de fiscales que investiga el caso Lava Jato continúe en sus puestos, y consideró que si ello no ocurre el Ministerio Público daría un mal mensaje a la ciudadanía y a la confiabilidad en las instituciones.
“A estas alturas no sería un buen mensaje en la lucha contra la corrupción (…) cambiar, hostigar a fiscales que están trabajando no es un buen mensaje”, puntualizó.
Vizcarra llamó a la reflexión y a que se den todas las facilidades y respaldo a los fiscales, a fin de que puedan concluir su trabajo y la información que presenten permita castigar a los responsables.
Financiamiento ilegal
En otro momento, expresó su confianza en que los congresistas analizarán la ley de financiamiento ilegal y optarán por reconsiderar la votación que permitió su aprobación.
"Estoy seguro de que los congresistas, como ha ocurrido antes, están analizando a profundidad el tema y optarán por lo correcto", sostuvo el mandatario.
Tras recordar que el propio titular del Congreso, Daniel Salaverry, está de acuerdo con la reconsideración, estimó que más de un congresista reflexionara y votará para que la ley quede sin efecto.
El jefe del Estado declaró a la prensa tras participar en el inicio de trabajos de la ampliación de la avenida Santa Rosa, una vía alterna para el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
(FIN) VVS/RES
Más en Andina:
#GOREEjecutivo El presidente Martín Vizcarra pide trabajo y transparencia a gobernadores electos https://t.co/8ScIAD1Xbh pic.twitter.com/WGT3zd5l1M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de diciembre de 2018
Published: 12/18/2018
Related news
-
Odebrecht dice que acuerdo es el marco más importante de colaboración
-
Acuerdo con Odebrecht no es marco de impunidad, aclara fiscal Vela
-
Odebrecht pagará reparación civil en un periodo de 15 años
-
Todo lo que debes saber del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht
-
Fuerza Popular rechaza inclusión de Giuliana Loza en caso Odebrecht
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Aeropuerto Chinchero: MTC crea grupo de trabajo para informe sobre contrato de concesión