Superaron el coronavirus: dan de alta a 13 pacientes del hospital regional de Áncash
Desde el fin de semana hasta hoy
Trece pacientes dejaron el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón (Áncash) tras superar el coronavirus. Foto: ANDINA/Difusión
Trece pacientes con coronavirus (covid-19), que permanecían internados en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote (Áncash), han recibido el alta médica desde el último sábado hasta hoy, informaron autoridades sanitarias.
Published: 4/20/2020
El director del nosocomio ancashino, Federico Martínez Taipe, precisó que luego de las cuatro altas, nueve pacientes más abandonaron el hospital, para seguir el tratamiento en sus hogares bajo estricto cuidado y con las recomendaciones de aislamiento social. Los recuperados oscilan entre los 27 y 54 años.
“El esfuerzo de los médicos de nuestro hospital y la fe en Dios está por sobre todas las cosas y está dando resultado”, expresó el galeno.
Martínez Tapia destacó la importancia de respetar el aislamiento social en estos días para poder aplanar la curva de infectados y frenar la propagación del coronavirus.
En ese sentido, invocó a la población ancashina a evitar salir de casa por cosas innecesarias. Y a quienes lo hagan, cumplir con todas las recomendaciones de higiene dadas por el Ministerio de Salud.
Aunque el nosocomio, considerado centro de referencia para pacientes covid-19, ya tiene 13 altas médicas; la cifra de pacientes recuperados (es decir, que ya no tienen el virus, según un examen) se mantiene en cinco.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, a escala nacional hay 16,325 casos confirmados de coronavirus y 445 fallecidos.
Más en Andina:
Traslados humanitarios: regiones contarán hasta con S/ 20 millones para asumir gastos ?? https://t.co/YjuerVUFgK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2020
?? Ejecutivo autoriza a los gobiernos regionales el uso de presupuestos para financiar alojamiento y alimentación pic.twitter.com/q0tznGOLNy
(FIN) GHD/JOT
Published: 4/20/2020
Related news
-
Áncash implementará plataformas virtuales para facilitar traslados humanitarios
-
Región Áncash intensifica desinfección en hospitales, mercados y calles de 5 provincias
-
Coronavirus: Red de Salud de Áncash brinda contención emocional a pacientes covid-19
-
Áncash: disponen liberar a 4 internos de penal Cambio Puente al pagar deuda de alimentos
-
Coronavirus: Minsa envía equipos a Áncash, Lambayeque y Ucayali para mejorar atención
Most read
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado