Sunafil orientó a más de 11,000 mujeres sobre derechos laborales de las madres

Sunafil orientó a más de 11,000 mujeres sobre derechos laborales de las madres
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafi) realizó un operativo de orientación simultáneo en Lima y 14 regiones del país con el objetivo de proteger los derechos de la madre trabajadora durante los períodos de embarazo y lactancia.
Published: 5/11/2018
La orientación, dirigida a mujeres en edad fértil, tuvo lugar en diversos centros comerciales y mercados de abastos de las regiones en donde tiene presencia Sunafil, como Áncash, Arequipa, Moquegua, Ica, Cajamarca, Cusco y Callao, Huánuco, La Libertad, Loreto, Tumbes, Piura, Lambayeque y Ayacucho.
De esta forma, se capacitó a un total de 11,274 mujeres: 6,196 en Lima y 5,078 en las citadas regiones.
En el operativo participaron 142 inspectores de trabajo, quienes brindaron información sobre descanso por maternidad, el cual permite a la gestante gozar de 90 días naturales, 45 días naturales de descanso prenatal y 45 días de descanso posnatal.
Asimismo, en caso de parto múltiple o que el menor tenga alguna discapacidad, la licencia puede extenderse hasta por 30 días naturales adicionales.
Los inspectores también señalaron que al término de la licencia posnatal, la madre tiene derecho a una hora diaria de permiso para lactancia materna, hasta que el menor cumpla un año de edad. En caso la trabajadora haya tenido un parto múltiple, el permiso se incrementa en una hora diaria adicional.
Sunafil ha recibido desde el 2014 un total de 133 denuncias por casos de madres trabajadoras cuyos empleadores incumplieron con otorgarles la licencia correspondiente por el periodo de embarazo y el permiso para lactancia.
Orientación en Lima
En Lima, el operativo de orientación se realizó en el mercado de productores de Santa Anita, donde 35 inspectores ejecutaron 175 órdenes de orientación para explicar la normativa que regula y protege los derechos en el ámbito laboral de la madre trabajadora.
Quienes tengan consultas laborales para Sunafil pueden realizarlas por vía telefónica, llamando al 390-2800 anexos 1901 y 1902 o escribiendo al correo electrónico: consultas@sunafil.gob.pe
También pueden presentar sus denuncias en el local de la Sunafil, ubicado en el cuarto piso del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Av. Salaverry 655 Jesús María.
En provincias pueden hacerlo en cada intendencia regional, cuyas direcciones figuran en la página web de la Sunafil.
(FIN) NDP/VVS
JRA
Más en Andina:
Países de la Alianza del Pacífico debatieron visión estratégica al 2030 https://t.co/tnVUBfksCR pic.twitter.com/6JKkbiPvPh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de mayo de 2018
Published: 5/11/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
PCM: plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización