PromPerú: 10 regiones participarán en rueda de negocios para reactivar comercio con Chile
Buscarán concretar oportunidades comerciales con potenciales compradores del mercado chileno

ANDINA/Difusión
Un total de 30 empresas de Tacna, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín y Lima posicionarán lo mejor de nuestra oferta agroexportadora y de productos pesqueros en la rueda de negocios virtual Reactivación de Comercio Fronterizo Perú-Chile, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
Published: 5/24/2022
Del 1 al 2 de junio, nuestros exportadores tendrán la oportunidad de conectarse con potenciales compradores del mercado chileno, quienes en la actualidad muestran gran interés comercial por especies congeladas de nuestro mar, así como por nuestros superfoods de calidad internacional.
Se priorizará la promoción de alimentos funcionales (snacks y barras energéticas a base de granos andinos, granos y menestras); procesados y congelados (pastas, galletas, concentrados, pulpas; aceitunas y derivados; aceite de oliva, orégano, especias y condimentos); café, cacao y chocolate; frutas y hortalizas frescas (palta, cebolla, zapallo, camote, uva, sandía, melón y naranja), y productos pesqueros (perico congelado, mariscos, ovas de pez volador, pulpo y pota).
La rueda virtual Reactivación de Comercio Fronterizo Perú-Chile, además, será importante para posicionar la oferta exportable de las regiones que forman parte de la zona sur del país, espacio estratégico que apunta a convertirse en una destacada vitrina comercial tanto a nivel nacional como internacional.
Según estimaciones de PromPerú, se espera concretar durante el evento medio centenar de citas de negocios con los compradores profesionales del vecino país, así como generar oportunidades comerciales por cerca de un millón de dólares. El éxito de la rueda permitirá continuar la labor de promoción y posicionamiento de las líneas priorizadas de los sectores involucrados con el mercado chileno.
Desempeño del comercio
El intercambio comercial con Chile en el 2021 superó los 3,103 millones de dólares (41%). En el avance del 2022, nuestro intercambio con este mercado superó los 441 millones de dólares, manteniendo su tendencia ascendente a favor de Perú. Los envíos en el último año fueron de 1,867 millones de dólares, un 59% respecto al 2020. En tanto, en el avance del 2022, nuestros envíos a este mercado ya superaron los 246 millones de dólares (11%).
Estos resultados son producto de nuestras exportaciones no minero energéticas, que durante el 2021 superaron los 1,256 millones de dólares; consolidando, además, una participación que supera el 65% del total exportado hacia el mercado chileno. En el avance del presente año, los envíos de este sector superan los 190 millones de dólares, un 24% respecto del mismo periodo en 2021.
Los envíos del sector químico, durante el 2021, superaron los 370 millones de dólares (45% en comparación al 2020). Asimismo, agro (359 millones de dólares / 63%), metalmecánico (121 millones de dólares / 32%) y minería no metálica (103 millones de dólares / 55%) mostraron valores de exportación y crecimientos muy dinámicos. Importante mencionar que el sector textil en este último año consolidó envíos por 104 millones de dólares (119%. En el avance del 2022, el sector químico sigue liderando las exportaciones a este mercado).
Los principales productos exportados durante el 2021 fueron aguacates (171.9% / 121 millones de dólares), ácido sulfúrico (11.3% / 68 millones de dólares), muebles de plásticos (145.4% / 44 millones de dólares) y placas y baldosas (30.3% / 42 millones de dólares).
Durante los primeros dos meses del 2022, los envíos se concentraron en ácido sulfúrico (209% / 30 millones de dólares) y placas y baldosas (22% / 6 millones de dólares).
Más en Andina:
?? Desde que se creó el Sistema Privado de Pensiones (SPP), la rentabilidad nominal promedio que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han otorgado a sus afiliados es de 11.2% anual, informó hoy la Asociación de AFP (AAFP). https://t.co/r4WtQUB6a4 pic.twitter.com/ofxbkJ1KYy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2022
(FIN) NDP/CNA
JRA
Published: 5/24/2022
Related news
-
Promperú resalta creación de Marca Loreto y afirma que ayudará a reactivar la región
-
Promperú impulsa internacionalización de mypes en Expoamazónica
-
Promperú: gasto promedio de vacacionistas nacionales asciende a S/ 657
-
Promperú: 26 empresas peruanas en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo
Most read
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año