Perú se juega PBI de 2018 y de próximos años con norma que busca reemplazar DU 003
Afirma el gerente general del Instituto Peruano de Economía Diego Macera

Economista Diego Macera. ANDINA
El Perú se juega las expectativas de crecimiento económico del 2018 y de los próximos años con la aprobación del proyecto de ley que busca reemplazar el Decreto de Urgencia N° 003 en el seno del Congreso de la República, afirmó el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera.
Published: 3/5/2018
“Nos estamos jugando muchísimo y no solo la expectativa de crecimiento del 2018, sino también las de los siguientes años”, dijo a RPP.
“Tendremos mucho en juego en las siguientes semanas que puede marcar lo que pasará por lo menos en el panorama económico en los siguientes meses”, agregó.
El Ejecutivo presentó al Congreso el 7 de febrero el Proyecto de Ley N° 2408/2017-PE que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción incentivando la colaboración eficaz y la reactivación de la economía. En estos momentos se debate en las comisiones conjuntas de Justicia y Economía.
Largo plazo
Diego Macera comentó que la actual situación debe observarse en un contexto de largo plazo, tomando en cuenta que el Perú viene de un período sostenido de crecimiento que empezó hace 25 años, con tasas de expansión favorables y una reducción de la pobreza de 40 puntos.
“Durante mucho tiempo hemos sido un caso de éxito en la región, tanto en materia económica como en inclusión social, sin embargo, en los últimos tres años hemos perdido el dinamismo que nos caracterizaba”, aseveró.
En ese sentido, el economista consideró que el crecimiento de 2.5% registrado en el 2017 resulta insuficiente para cumplir con las expectativas que el Estado le prometió a la sociedad.
“Con (una expansión de) 2.5% no logramos generar empleo formal y reducir pobreza, entonces la expectativa para este año, y con miras al Bicentenario, es regresar quizá ya no a las cifras y al dinamismo que teníamos en el 2012 y 2013 pero sí a un crecimiento del PBI cercano a 4% o 4.5%", anotó.
"Pero eso dependerá de empezar a hacer bien las cosas hoy”, advirtió Diego Macera refiriéndose a la urgencia de aprobar el proyecto de ley del Ejecutivo que busca reemplazar al DU 003.
Más en Andina:
Asbanc: Crece riesgo de crisis por demora de norma que reemplace DU 003 https://t.co/Xe0m1Zz0sx pic.twitter.com/yLfMgv95Hh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de marzo de 2018
(FIN) CNA/JJN
Published: 3/5/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?