Perú es primer exportador mundial de arándanos, espárragos y quinua
Productos peruanos con valor agregado continuaron conquistando el mundo en el 2019

ANDINA/Difusión
El Perú es ahora el primer exportador mundial de arándanos, espárragos y quinua debido a la política de diversificación de los mercados de destino, señaló hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
Published: 2/20/2020
Asimismo, resaltó que ahora somos los segundos exportadores en el mundo de mandarinas, concha de abanico y otros.
El ministro refirió que hemos registrado récords en la producción de los sectores agroindustria y pesca no tradicional, y en los envíos de 732 productos nacionales.
Manifestó que entre los principales productos no tradicionales que alcanzaron récord de exportación en el 2019 destacan la uva (8), los arándanos (51%), la palta (4%), la pota cruda congelada (65%), los mangos frescos (1.5%), la pota precocida congelada (5.5%), la plata aleada (200%), la mandarina (128%), el alcohol etílico (80%) y los langostinos (54%).
“Estos 10 productos representan ahora el 30% del total exportado en productos con valor agregado que de todas maneras pasan a formar parte del orgullo nacional y, por supuesto, de nuestras banderas a nivel internacional de las cuales todos debemos sentidos orgullosos”, apuntó.
Edgar Vásquez sostuvo que el Perú alcanzó récords de envíos a 35 países del mundo siendo el principal Estados Unidos.
“De esta manera, los productos peruanos con valor agregado continuaron conquistando el mundo”, enfatizó.
Diversificación de productos y destinos
Indicó que hoy hemos multiplicado por siete nuestras exportaciones con valor agregado respecto a hace algunos años diversificándonos por productos y destinos.
Así, continuó, pese al escenario global y la contracción de las exportaciones de minerales, nuestras exportaciones no tradicionales alcanzaron un récord histórico tras sumar 13,791 millones de dólares, representando el 30% del total de los envíos del Perú.
Refirió que los acuerdos de libre comercio nos han permitido reducir los impactos en escenarios globales difíciles y aprovechar al máximo las oportunidades en las épocas de bonanza.
En ese sentido, destacó que el año pasado nuestros socios comerciales registraron un impacto mayor que el Perú por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
"Hoy contamos con 20 acuerdos de libre comercio, que nos relacionan con 54 países del mundo (a los cuales enviamos el 80% de nuestras exportaciones), los mismos que representan casi el 80% del producto mundial y el 41% de la población global", dijo.
El ministro adelantó que este año uno de los objetivos del Perú es tener un acuerdo de libre comercio con el Reino Unido y continuar expandiéndonos en términos comerciales en el ámbito Transpacífico, la India y acentuar nuestras relaciones con China.
Más en Andina:
???? Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) instaló hoy el Comité de evaluación y selección de las mypes de Lima que participarán en el proceso de la Segunda convocatoria de Compras a MYPErú https://t.co/3WECYKW3ua pic.twitter.com/CGSRF7pl4R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2020
(FIN) JJN/JJN
Published: 2/20/2020
Related news
-
Las exportaciones peruanas de oro crecieron 2.7% en 2019
-
Exportaciones peruanas retomarán la senda del crecimiento este año
-
Agroexportaciones peruanas alcanzarían los US$ 8,500 millones este año
-
Perú espera que mejoren exportaciones de minerales desde marzo
-
Coronavirus: no se han afectado exportaciones de mango de Casma hacia Asia
Most read
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa