Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño en 2018
Más de 400,000 docentes participarán en evaluaciones de nombramiento, ascenso y desempeño

La evaluación de desempeño docente continuará este año.Foto: ANDINA/Difusión
La meritocracia no se detiene. En el 2018, más de 400,000 docentes participarán en los procesos de evaluación establecidos en la Carrera Pública Magisterial, lo que fortalecerá y permitirá continuar con el componente meritocrático de la reforma educativa, destacó el ministro de Educación, profesor Idel Vexler.

![]()
Published: 1/10/2018
El titular de Educación señaló que en el 2017 un total de 338,243 profesores rindieron las evaluaciones de nombramiento y contratación docente, la evaluación de ascenso y la evaluación de desempeño, en las que 42,119 docentes resultaron beneficiados.
Precisó que este año se desarrollarán los concursos de acceso a cargos directivos y ascenso en la escala de la Carrera Pública Magisterial, para lo cual se convocarán a 193,791 docentes.

De contar con el respaldo de los congresistas para aprobar una modificación a la Ley del Magisterio, este año también se convocará a un nuevo concurso de nombramiento y contratación docente en el que se espera la postulación de más de 200,000 profesores.
“Si podemos empezar en mayo con el concurso de nombramiento, al cierre de 2018 contaremos con más de 400,000 docentes evaluados”, precisó Vexler.
El ministro refirió que este 2018 concluirá la Evaluación de Desempeño en el nivel de Educación Inicial, lo que comprenderá a 17,482 profesores de las escalas 1 y 2 de la Carrera Pública Magisterial.
“Estamos incorporando mejoras en los instrumentos de evaluación que recogimos de la experiencia del 2017. Este año esperamos culminar la evaluación de desempeño de los docentes de inicial y continuar en el 2019 con los primeros 38,963 docentes de primaria en educación básica regular y especial”, recordó.
Vexler explicó que la evaluación reúne un conjunto de instrumentos que permiten analizar de manera integral el desempeño del docente, como las rúbricas de observaciones de aula, la pauta de observación de la gestión del espacio y los materiales en el aula, encuestas a familias y pauta de valoración de responsabilidad y compromiso del docente.
También en Andina:
Exministro Grados continuará como coordinador de la visita de Papa Francisco al Perú https://t.co/LHvMv66eLN #FranciscoEnPerú #PerúContigoFrancisco pic.twitter.com/rvApH90RHC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2018
(FIN) NDP/ SMS
JRA
Published: 1/10/2018
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos