Mercado Mayorista de Frutas tendrá aforo de 1,500 clientes por grupos

Centro de abasto debe velar por el orden, limpieza, implementar lavamanos, entre otras medidas sanitarias y de seguridad.
El Ministerio de la Producción supervisó hoy las instalaciones del Mercado Mayorista de Frutas en La Victoria y comprobó que tiene un avance de 60% en la implementación de medidas de bioseguridad, para definir su reapertura al público.
Published: 5/18/2020
Al lugar llegó el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, quien recorrió uno a uno los corredores de dicho establecimiento, recientemente cerrado ante el resultado positivo de 80% de sus comerciantes. Allí se verificó que varios pabellones han cumplido con la limpieza y pintado de los puestos, asimismo se han marcado las señalizaciones para mantener la distancia entre compradores, trabajadores y proveedores.
Se vienen estableciendo además las disposiciones para que el ingreso sea ordenado y se determinen las puertas de acceso, para cada usuario. De esta manera, se adelantó que de las ocho puertas del mercado, la número 01 será para estibadores y la 07 para los compradores.
Sobre el aforo, se determinó que de 4786 clientes se pasará a recibir en adelante a 1500, por grupos. Al respecto el viceministro refirió que comerciantes con apoyo del Municipio de La Victoria han trabajado toda la noche anterior para tener un avance considerable en los lineamientos sanitarios y de seguridad.
"La idea es que podamos tener todo listo y aprobado el día de hoy para mañana reaperturar el mercado, vemos que se ha avanzado con la limpieza y el ordenamiento, se han retirado también estructuras que limitaban espacios en los pasillos, seguiremos hoy verificando el cumplimento de todas las medidas ", enfatizó.
Durante el transcurso del día, el Mercado Mayorista de Frutas deberá haber implementado la instalación de lavaderos de mano portátiles, y culminado con la limpieza y señalización de toda su área, el cual alberga a más de 800 puestos; entre otros.
El Produce forma parte de la estrategia "Te Cuido Perú", que lidera las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en la intervención de los mercados de abastos, e integra a otros Ministerios como el Interior, Agricultura y Riego y el Ministerio de Salud.
Como sector, este ministerio tiene a su cargo la supervisión de estos establecimientos de comercio, a fin de que adopten las medidas de bioseguridad, para evitar su cierre o en su defecto, aprobar su reapertura.
Esto va enmarcado además al cumplimiento de metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, establecida en el DS 099-2020-EF. A través de ello, se otorgará recursos a las comunas que cumplan con regular el funcionamiento de sus mercados de abastos y generar espacios temporales para comercio, con la finalidad de reducir la aglomeración dentro y fuera de estos puntos de venta para prevenir y contener el Covid-19.
Más en Andina
¡Atención, padre! ? Desde hoy, los niños pueden salir de sus viviendas bajo estas recomendaciones ?? https://t.co/qrYRItHRz1 pic.twitter.com/OF1RWuEuDa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2020
(FIN) NDP/JAM
JRA
Published: 5/18/2020
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas