MEF planteará la reforma del sistema tributario en octubre
Presentará tres proyectos de ley que incluyen cambios en las exoneraciones

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. ANDINA/Difusión
Por: Raúl Gastulo Palacios
El Poder Ejecutivo presentará en octubre de este año tres propuestos legislativas al Congreso de la República que buscan mejorar el sistema tributario peruano y que incluye una variación de las exoneraciones tributarias, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
Published: 9/7/2018
El Poder Ejecutivo presentará en octubre de este año tres propuestos legislativas al Congreso de la República que buscan mejorar el sistema tributario peruano y que incluye una variación de las exoneraciones tributarias, anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
La primera se relaciona con la reducción de exoneraciones; la segunda, con la simplificación de regímenes del impuesto a la renta (IR), y la tercera, con el fortalecimiento del impuesto local y predial.
La finalidad de esta reforma es elaborar un sistema más justo y simple para la población, declaró Carlos Oliva al Diario Oficial El Peruano luego de presentarse ante el pleno del Congreso de la República.
“Hay evasión y mucha elusión tributaria, además de un potencial para recuperar recursos. Trabajaremos juntamente con ustedes [congresistas] para lograr lo más beneficioso para el país”, manifestó.
El ministro detalló que estas medidas apuntan a elevar la recaudación y, en consecuencia, registrar una reducción del déficit fiscal, que es de 3% del producto bruto interno (PBI), y que con estas iniciativas se reduciría en 1.1 puntos porcentuales.
En ese sentido, Carlos Oliva anotó que junto con los decretos ya aprobados, estas iniciativas se enmarcan en la reducción del déficit fiscal a 1% en el año 2021.
El ministro Carlos Oliva y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, acudieron ayer al Pleno del Congreso de la República para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2019, de equilibrio financiero y de endeudamiento del sector público.
Más en Andina:
Clima laboral afecta en un 20% la productividad de empresas https://t.co/GxAqMlwZvn pic.twitter.com/9qJD0t299Z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de septiembre de 2018
(FIN) DOP/CNA
Published: 9/7/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas