Más de 4,000 procesos de corrupción involucran a gobiernos regionales
Sentencia a 205 exautoridades generó perjuicio económico por más de 7 millones de soles

ANDINA/Norman Córdova
Más de 4,000 procesos por corrupción involucran a autoridades y exautoridades de los Gobiernos Regionales y Locales, de acuerdo a un informe de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, que analiza casos entre el año 2002 hasta el 2014.
Published: 9/17/2018
Dicho informe revela que existen 4,225 procesos por delitos contra la administración pública que involucran a 2,059 gobernadores y alcaldes provinciales y distritales, electos entre esos años.
Indica que los casos de corrupción se registran en las 24 regiones del país y en la Provincia Constitucional del Callao, evidenciándose que Junín, Cusco y Lima registran el mayor índice con más de 400 casos de corrupción cada una.
Entre estos figuran procesos seguidos en contra de sus actuales gobernadores regionales: Ángel Unchupaico Canchumani (Junín), Edwin Licona Licona (Cusco) y Nelson Chui Mejía (Lima).
Más de 7 millones en perjuicio
El informe menciona que, de la cifra total de autoridades y exautoridades vinculadas a delitos de corrupción, 205 están sentenciados, cuyos actos ilícitos han generado un perjuicio económico total al Estado de 7 millones 727,744.23 soles.
Los delitos con mayor incidencia que se registran en las denuncias son los de peculado y colusión, es decir, cuando el funcionario público se apropia o utiliza bienes o dinero del Estado, y cuando el funcionario interviene en los procesos de adquisición o contratación pública, concertando o acordando con interesados para defraudar al Estado.
Para la procuraduría, además, genera preocupación que 29 de los procesados se encuentran con orden de captura en los siguientes supuestos: prisión preventiva, sentencia condenatoria a pena privativa de libertad efectiva o haber sido declarado reo contumaz.
[Lea también: El Gabinete está firme en la lucha contra la corrupción]
Entre los casos figura el del exalcalde de Urubamba y exparlamentario Benicio Ríos.
La presentación de la publicación estuvo a cargo del procurador especializado en delitos de corrupción, Amado Enco, y la coordinadora de la Unidad de Análisis de la Información de la mencionada procuraduría, Giovanna Vélez.
Además, se contó con la presencia del viceministro de Justicia, Fernando Castañeda, del Secretario del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Martín Mijichic, asimismo representantes de instituciones con enfoque en la lucha anticorrupción, entre otros.
(FIN) NDP/JCR/FHG
También en Andina:
Cuestión de confianza pretende acelerar las reformas, según vicepresidenta @MecheAF https://t.co/TmK4TNij4i pic.twitter.com/ddHf16KFXK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de septiembre de 2018
Published: 9/17/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV