Huancavelica atribuye a retornantes el incremento de los casos positivos de coronavirus
Más de 11,000 personas regresaron a sus lugares de origen gracias a los traslados humanitarios

Huancavelica atribuye a los miles de retornantes el incremento de los casos positivos de coronavirus (covid-19) en la región. Foto: Pedro Tinoco
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Huancavelica fue una de las regiones que registró el mayor número de personas que retornaron a sus lugares de origen como consecuencia del impacto económico de la inmovilización social obligatoria decretada para frenar el avance del coronavirus (covid-19) en el país.

Published: 6/2/2020
Huancavelica fue una de las regiones que registró el mayor número de personas que retornaron a sus lugares de origen como consecuencia del impacto económico de la inmovilización social obligatoria decretada para frenar el avance del coronavirus (covid-19) en el país.
De acuerdo a las cifras reportadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huancavelica, el 49.4 % de los ciudadanos que decidieron retornar a su región con motivo de la pandemia, tuvo como destino Huancavelica.
"Según el registro, 22,581 personas ingresaron a las regiones del centro del país entre fines de abril y mayo, de los cuales; 220 personas llegaron a Pasco; 2,000 a Junín; 4,200 a Ayacucho; 5,000 a Apurímac y; 11,161 a Huancavelica", afirmó el titular de la Diresa Huancavelica, Darwin Vela.

El funcionario atribuyó a esta movilización de personas como una de las causas del incremento de casos positivos de coronavirus (covid-19) en Huancavelica. “El estudio cuadro indica que Huancavelica es la región con mayor afectación de población migrante del centro del país; además, tenemos la letalidad más baja y más prueba realizadas que otras regiones”, detalló.
De acuerdo a la estadística, Junín tiene 55 fallecidos con covid-19; le sigue, Ayacucho con 13; Pasco con 9; y Apurímac y Huancavelica, con 3 muertos cada uno.
Mientras que, en pruebas realizadas, Huancavelica con 7,647, supera a Apurímac que tiene 5,872 pruebas tomadas y a Pasco con 5,780. Mientras que, Junín alcanza las 10,136 pruebas sometidas y Ayacucho, 8,116. “El 83 % de los casos positivos al coronavirus que tenemos actualmente en la región, son casos que vinieron fuera de Huancavelica (importados) y el 17 % son netamente de nuestra región. Este aumento de casos importados se debe precisamente al incremento de la población migrante de las últimas semanas”, aseveró.
Y es que de los 456 casos positivos del reporte oficial último; 380 son importados y 76 son autóctonos. Mientras que 396 fueron búsquedas activas (captación del personal de salud de pacientes positivos y sus contactos) y 60 búsquedas pasivas (el paciente acudió al establecimiento de salud).
“La letalidad en la sierra peruana es más baja en Huancavelica y Apurímac, y en nuestra región está relacionada al manejo e identificación activa de casos. Sin embargo, queremos que el ingreso de migrantes sea formal, para que cumplan sus 14 días de aislamiento en los albergues que tiene la región. De esta manera evitaremos que el coronavirus se propague”, refirió.
Vela advirtió que de los últimos migrantes que llegaron a Huancavelica, el 84 % ha dado positivo y se debería a que están viniendo de Lima, donde el virus está más extendido que en otras regiones. “Si los migrantes que están llegando positivos, no guardan su aislamiento, no podremos con la contención que hasta el momento está dando resultados” mencionó.
Más en Andina:
¡Victoria médica! ????Tras 24 días de lucha intensa contra la covid-19, el médico odontólogo Juan de Dios, de 50 años, logró derrotar a la enfermedad y abandonó la UCI del Hospital Eleazar Guzmán de Chimbote https://t.co/sROF3XpEnu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2020
Video: Hospital regional Eleazar Guzmán Barrón pic.twitter.com/YdMLCy0OFz
(FIN) PTM/MAO
Published: 6/2/2020
Related news
-
Traslado humanitario: 52 personas retornan a Moquegua procedentes de Cusco y Puno
-
Traslado humanitario: inspeccionan a 595 buses para garantizar viaje de 19,717 pasajeros
-
Traslado humanitario: más de 400 connacionales varados en Chile retornaron al Perú
-
Traslado humanitario: otro grupo de 515 tacneños varados en Chile fueron repatriados
Most read
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados