Heladas afectan la producción de aguaymanto en el distrito de Cañaris
Si antes se obtenía unos 2,500 kg semanales, ahora se llega a 700 kg

ANDINA/archivo
El fenómeno metereológico de la helada, a lo que se sumó los incendios forestales registrados en el distrito de Cañaris, en la región Lambayeque, afectaron la producción de aguaymanto, informó Zenobio Rodríguez Manayay, productor de esta localidad altoandina.
Published: 12/7/2016
El productor agregó también que los productores han casi perdido la totalidad de sus sembríos. “Ahora cosechan poco, ya que las plantaciones han sido afectadas mayormente por la heladas y peor aún con los incendios donde ha bajado ostensiblemente la producción”, aseveró Rodríguez en diálogo con la Agencia Andina.
En los caserios de Totoras-Pampa Verde, Pampa Grande y Pozuzo existen unas 15 hectáreas de aguaymanto. “Cerca de unas 200 familias de estos caseríos viven del aguaymanto”, apuntó.
Mencionó que a esta zona llega un comerciante de Motupe, región Lambayeque, para adquirir la producción de Aguaymanto, pero actualmente la helada ha mermado la producción del nutritivo fruto, cuyo kilo era vendido en campo a 1.70 soles.
Recordó que desde hace 60 días las heladas han empezado a sentirse en forma fuerte. “No tenemos pastos para el ganado. Todos nuestros pastos están quemados”, advirtió.
Mencionó que la población de estos centros poblados sobrevivían con la venta de la producción del aguaymanto. Sin embargo, hoy están afectados por este fenómeno metereológico.
En Lambayeque, a través del Programa Perú Berries, se brinda asesoría técnica a una asociación de productores del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, quienes poseen 5 hectáreas de aguaymanto.
A través de un especialista, se les asiste sobre el tema de la poscosecha, así como en el manejo de plagas y enfermedades.
Desde Sierra y Selva Exportadora se impulsa una mejor producción de aguaymanto con altos estándares de calidad, de manera que los productores puedan ser competitivos para ingresar a nuevos mercados internacionales.
(FIN) SDC/RFA/MAO
Published: 12/7/2016
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH