Gobierno prevé dar S/ 760 a trabajadores del 85% de las mypes por suspensión perfecta
Prestación económica les permitiría paliar los efectos de la falta de ingresos por la cuarentena

ANDINA/Difusión
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, indicó hoy que el Gobierno ha previsto recursos para otorgar la subvención de 760 soles mensuales a los trabajadores involucrados en la suspensión perfecta de labores que se acogería el 85% de las microempresas del país.
Published: 4/13/2020
“La previsión que hemos hecho, en términos presupuestales, es que el 85% de todos los trabajadores del régimen de la microempresa que estuvieran comprendidos en esta figura, tendrían el respaldo del pago de la prestación económica de emergencia”, dijo en RPP.
Silvia Cáceres explicó que este grupo de trabajadores no tienen acceso a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) porque su régimen laboral no lo permite, y por ello se crea una prestación excepcional económica de emergencia de protección social que asciende a 760 soles por mes ante la suspensión perfecta a la que se acogería la empresa donde laboran.
“La suspensión perfecta es una figura excepcional que comprende a las empresas que estén afrontando serias dificultades económicas, algo que tiene que acreditar, y que no puedan desarrollar el trabajo remoto”, manifestó.
“La opción del Gobierno es muy clara, no dejar en la desprotección a los trabajadores más vulnerables, aquellos cuyos ingresos son bajos, no tienen capacidad de ahorro y en el caso del régimen de la microempresa, no está previsto el derecho de la CTS”, agregó.
La ministra sostuvo que esta prestación económica de emergencia tiene por objeto paliar el efecto que podría tener una suspensión perfecta, dándole ingresos básicos para que no se queden desprovistos de recursos.
“Es la primera en la historia del Perú, que un Gobierno hace un esfuerzo sin precedentes para destinar recursos (en la protección de los trabajadores)”, afirmó.
Sylvia Cáceres aclaró que la suspensión perfecta puede operar en cualquier régimen laboral donde se acredite que la afectación económica es grave.
Más en Andina:
AFP: trabajadores que dejaron de aportar hace un mes podrán retirar S/ 2,000 ?? https://t.co/0KSBYAJk9q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2020
?? Antes era para quienes aportaron por última vez hace seis meses pic.twitter.com/zpmXyxQqNS
(FIN) CNA
Published: 4/13/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura