Fondo de Capital Emprendedor: diseño estaría listo para fin de año
Como parte del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, prevé Cofide

Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide). Foto: ANDINA/archivo
Por Malena Miranda
El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) proyectó que el diseño del Fondo de Capital Emprendedor, destinado al financiamiento de startups, estaría listo para fines del presente año.
Published: 9/20/2019
El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) proyectó que el diseño del Fondo de Capital Emprendedor, destinado al financiamiento de startups, estaría listo para fines del presente año.
“Este fondo de fondos se anunció dentro de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad”, manifestó el presidente de Cofide, Carlos Linares, a la Agencia Andina.
La creación de este Fondo se plantea como medida para atender las brechas de financiamiento de las startups del país, destacó.
Según el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, este Fondo realizará colocaciones de capital en fondos privados especializados, a cambio de una participación para inversiones en emprendimientos dinámicos y de alto impacto que buscan su consolidación y escalamiento.
De esta manera, la medida contribuirá positivamente a fortalecer los aspectos financieros del ecosistema para el emprendimiento y la innovación.
Operatividad
Se menciona que la operatividad de esta medida estará a cargo de Cofide y se reflejará en la constitución de un fideicomiso que opere como vehículo de inversión orientado a cubrir la brecha de financiamiento de las startups durante su etapa de consolidación en el mercado, y que permita impulsar el desarrollo de la industria de venture capital en el Perú.
Hacia el mediano y largo plazo, este fondo deberá encontrarse integrado al resto de fuentes de financiamiento para emprendimientos dinámicos y de alto impacto tales como los recursos de capital semilla o créditos no reembolsables que ofrece el Estado.
Esto dará pie a una política integral de apoyo a los emprendimientos a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción en idea hasta la etapa de consolidación y madurez, se señala en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad.
¿Qué es un fideicomiso?
El fideicomiso es un contrato por el cual una o más personas (fideicomitentes o fiduciantes) transmiten bienes, dinero, derechos presentes o futuros de su propiedad a otra persona.
El que recibe esos recursos (fiduciario) administra o invierte los bienes en beneficio propio o de un tercero.
Más en Andina:
? Cofide interesado en financiar proyectos de Plan de Infraestructura https://t.co/LQQYLNIJQu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de agosto de 2019
?? Por Malena Miranda pic.twitter.com/mpDwbdeKNg
(FIN) MMG
Published: 9/20/2019
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central