Expertos internacionales compartirán experiencias para promover desarrollo de Perú
Durante el foro empresarial CADE Ejecutivos a realizarse en noviembre en Paracas

Sede de CADE Ejecutivos en Paracas. Foto: ANDINA/difusión.
Expertos internacionales compartirán sus experiencias para promover el desarrollo del Perú, en el foro empresarial CADE Ejecutivos, organizado por IPAE Asociación Empresarial, del 8 al 10 de noviembre en Paracas.
Published: 9/28/2022
¿Cuál es el rol del empresariado en el contexto de crisis política, social y económica que atraviesa Perú? será el tema que abordará CADE Ejecutivo este año en su edición 60, para lo cual ha convocado a los más importantes líderes empresariales, autoridades, expertos y académicos de la región.
Ellos presentarán lecciones y experiencias internacionales para evitar un mayor deterioro de Perú, impulsar el bienestar social y afrontar el contexto actual.
Entre estos especialistas de nivel internacional se encuentran Ignacio Briones (Chile), Exministro de Hacienda de Chile y Presidente del Centro de Estudios Horizontal; Juan Carlos Eichholz (Chile), Socio fundador de CLA Consulting; María Eugenia Vidal (Argentina), Exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y actual Diputada nacional de la República Argentina; y Moisés Naím (Venezuela), Miembro Distinguido de Carnegie Endowment for International Peace.
En ese sentido, Juan Carlos Eichholz (Chile), encabezará la sesión “Liderazgos para el desarrollo desde las empresas”, en la que hablará sobre los liderazgos, cambios y adaptaciones que se requieren en el sector privado para afrontar el actual contexto de crisis.
Por su parte, Ignacio Briones (Chile) y María Eugenia Vidal (Argentina), a partir de sus experiencias políticas y de gestión pública en sus países, hablarán sobre las “Lecciones aprendidas y acciones urgentes para un Estado que funcione”.
Para ello, harán hincapié sobre las acciones urgentes que se requieren para realmente promover el bienestar social, recomendando qué hacer y no hacer desde todos los actores, incluido el empresariado.
Por último, Moisés Naím (Venezuela) explicará las medidas y consideraciones más urgentes que se deben tomar para evitar un mayor deterioro institucional y retomar el crecimiento y desarrollo.
Los aportes de estos expertos ayudarán al país a encontrar salidas para la crisis que enfrentamos.
Para lograr este objetivo será indispensable contar con el trabajo en conjunto de las autoridades, el sector privado y la ciudadanía.
Por ello, IPAE Asociación Empresarial reafirma su compromiso de generar espacios de diálogo que permitan llegar a consensos que permitan tomar las medidas necesarias y urgentes que el país requiere.
Más en Andina:
La ministra de Energía y Minas (@MinemPeru), Alessandra Herrera Jara, informó que la mina Quellaveco (Moquegua) iniciará operaciones la próxima semana. https://t.co/fHaNrhMlWN pic.twitter.com/KyjyK6EnmG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2022
(FIN) NDP / MDV/JJN
GRM
Published: 9/28/2022
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?