En este año 2017 ocho bebés nacieron a bordo de PIAS del Midis
Embarcaciones llevan servicios del Estado a zonas más alejadas de la Amazonía.

En el 2017 ocho bebés nacieron a bordo de las PIAS.
Durante el 2017, un total de ocho bebés nacieron a bordo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que acercan los servicios del Estado a las poblaciones de las zonas más alejadas y vulnerables de la Amazonía.
Published: 12/31/2017
Se trata de las PIAS Putumayo I, Putumayo II, Napo, Morona y Lago Titicaca I que durante el 2017 han realizado 152 mil 500 atenciones.
Cuando faltaban horas para que Cinthia Solange naciera, sus padres, procedentes de la comunidad de Aushiri, provincia de Maynas (Loreto), se enteraron que una PIAS recorría el río Napo. Fue entonces que la abordaron de inmediato porque sabían que acceder a un servicio médico oportuno les llevaría horas, y en el peor de los casos días.
Así nació, el pasado 10 de abril, la primera bebé del 2017 que a bordo de la PIAS Napo tuvo acceso a los servicios del Estado como la emisión del Certificado de Nacido Vivo, vacunas (BCG y Hepatitis B), examen clínico, DNI y su afiliación al Sistema Integral de Salud (SIS).
Pero Cinthia Solange Noteno Ajon, quien vino al mundo pesando 2,900 kilos, recibió algo más. El equipo de supervisión de la Dirección de Salud de Iquitos la inscribió en el Programa “Operación Sonrisa” porque nació con paladar hendido.
Más historias
Asimismo, el 11 de abril y a bordo de la PIAS Morona, nació Zurik Genifer. Su madre, Kenneth Asap, originaria de la comunidad de Tigre Yacu, distrito de Morona, provincia del Datem del Marañon (Loreto), fue atendida de manera inmediata por el personal de obstetricia a bordo de la embarcación.
El tercer nacimiento se dio en la PIAS Napo, el 12 de abril, plataforma que atendía a la comunidad nativa de Puerto Elvira, distrito de Torres Causana, provincia de Maynas. Los padres recibieron con alegría a su quinta bebé, quien fue afiliada al SIS y recibió las primeras vacunas correspondientes.

La noche del 27 de setiembre, la PIAS Napo atendió un nuevo nacimiento en la comunidad nativa de Pucayacu, distrito de Napo, provincia loretana de Maynas. Maya Kristhel Ajon Carbajal nació durante su Cuarta Campaña de Acción Social.
Los ocho bebés – siete mujercitas y un varoncito – recibieron los seis servicios que se brindan en las PIAS: atención del parto y emisión del certificado de nacido vivo por el servicio de obstetricia, afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), gestiones para la obtención del DNI en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atención y vacunas completas del recién nacido por el servicio de enfermería; examen clínico y entrega de medicamentos.
El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Miids - tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades: fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las PIAS.
(FIN) NDP/TMC
Published: 12/31/2017
Related news
-
Midis tendrá sexta PIAS para llevar servicios del Estado a las poblaciones alejadas
-
Puno: PIAS Lago Titicaca realizó 9,000 atenciones en islas y centros poblados
-
Midis transfiere S/. 25 millones para implementar nueva PIAS en Loreto
-
Bebé atendido en PIAS Putumayo I y derivado a Hospital Regional de Loreto fue dado de alta
-
Tambos y PIAS brindaron 1 millón 700,000 atenciones durante el 2017
Most read
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano