En caso de sismo ¿Qué hacer si estás usando el transporte urbano?
ATU pide mantener la calma a usuarios del Metro de Lima, Metropolitano o corredores complementarios

ANDINA/Difusión
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao exhorta a los usuarios del Metropolitano, corredores complementarios y Metro de Lima y Callao, a mantener la calma de ocurrir un sismo durante el uso de alguno de estos servicios, tener en cuenta los protocolos de seguridad que se deben cumplir y seguir las indicaciones de los operadores del transporte.




Published: 11/28/2021

Metro de Lima y Callao
La institución precisó que en el caso de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, lo más seguro y recomendable es permanecer al interior de los trenes, conservar la calma, y seguir las instrucciones del personal de seguridad que se encuentra capacitado para este tipo de situaciones.
El plan de contingencia implica la detención de los trenes y mantener las puertas cerradas hasta que el sismo haya culminado.

Después de verificar que las estructuras se encuentran en buenas condiciones, el conductor reanudará la marcha hasta la siguiente estación, donde las personas por seguridad podrán descender siguiendo las rutas señalizadas y salidas de emergencia.
En caso las estructuras no lo permitan, los usuarios deberán seguir las instrucciones del personal de la Línea 1.
Metropolitano
En cuanto al Metropolitano, de presentarse un evento sísmico durante un viaje, el bus detendrá su recorrido hasta que el movimiento telúrico culmine, posterior a ello se dirigirá a la estación más cercana.
En tanto, las unidades que se encuentren en la zona de embarque de las estaciones permanecerán con las puertas abiertas para facilitar la evacuación de los usuarios.

Si estas en una estación, no corras y espera las indicaciones del personal de la ATU para la evacuación.
Los agentes de seguridad y orientadores en cada una de las estaciones tendrán la labor de brigadistas para informar y conducir a los pasajeros hacia las zonas de seguridad (círculos amarillos) que se encuentran debidamente identificados.
La ATU indicó que los patios, terminales, la estación Central y estaciones intermedias cuentan con infraestructura antisísmica resistente a movimientos telúricos de gran magnitud y con sistemas de seguridad contra incendios.
Además, las zonas de evacuación y los puntos de concentración están debidamente señalizados con círculos de color amarillo y se encuentran libres de obstáculos.
Corredores complementarios
En el caso de los corredores complementarios, se cuenta con un plan de emergencia ante la eventualidad de un fuerte sismo. Los controladores de vía que están en los distintos paraderos, identificarán los lugares seguros para evacuar a los usuarios, manteniendo la calma y alejándolos de edificios con ventanas, postes de luz o alguna estructura que pudiera desplomarse.

Los conductores de los buses, durante el sismo, deberán ubicar su vehículo al lado derecho de la vía, alejado de árboles, postes u otro posible peligro. En caso de estar sobre o debajo de un puente tratará de avanzar para ubicar el bus en un punto más seguro.
La ATU reitera el llamado a los 11 millones de limeños y chalacos para que, de presentarse un sismo, mantengan la calma, atiendan las indicaciones del personal que se encuentra debidamente acreditado en los diferentes sistemas de transporte y evacúen a zonas seguras.
Más en Andina:
Un #temblor de magnitud 5.2 se sintió esta madrugada en Lima y Callao. https://t.co/liezWAz8vD pic.twitter.com/oPdWTDw3sM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2021
(FIN) LIT
Published: 11/28/2021
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha