Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,241 millones por regalías en 2021
Monto es mayor en 143% respecto al 2020

Explotación de hidrocarburos. ANDINA/Difusión
Las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos pagaron al Estado peruano un total de 1,241 millones de dólares por concepto de regalías en el año 2021, indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Published: 2/9/2022
El gremio minero energético señaló que esta cifra (1,241 millones de dólares) representó un crecimiento de 143.3% con relación a los 510 millones de dólares que abonaron las compañías petroleras por regalías en el 2020.
Asimismo, precisó que las empresas que operan en la industria hidrocarburífera nacional pagaron 171.4 millones de dólares por concepto de regalías en diciembre 2021, lo que significó un incremento de 122.5 % respecto a similar mes del 2020 (77 millones de dólares).
Las regalías de diciembre 2021 (171.4 millones de dólares) también fueron superiores a las reportadas en igual mes del año 2019 (64.2 millones).
La SNMPE detalló que, en diciembre último, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías 111.3 millones de dólares por la explotación de gas natural y 16.1 millones de dólares por petróleo; así como 44 millones de dólares por la producción líquidos de gas natural.
“El aumento de las regalías se vio favorecido por el incremento de los precios internacionales del petróleo y gas natural, así como por la reactivación de la economía mundial y nacional”, precisó el gremio minero energético.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, señaló hoy que el Gobierno se compromete a la devolución de los aportes de los fonavistas, incluido su actualización, con una propuesta diferente a la remitida por el Congreso. ?? https://t.co/on0zRjT1ek pic.twitter.com/T6yKxAWuO7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 2/9/2022
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales