Defensa Pública del Minjusdh brinda atención a policías y población en Juliaca
Para garantizar el derecho a la defensa y el debido proceso

ANDINA/Difusión
Como parte de las acciones realizadas por la delegación de alto nivel enviada hoy por el Ejecutivo a Puno, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) brindó atención a policías y población en Juliaca para garantizar su derecho a la defensa y el debido proceso

Published: 1/10/2023
El director general de Defensa Pública del Minjusdh, Walter Martínez, supervisó los servicios legales gratuitos, en el marco jurídico establecido por la Constitución y los tratados internacionales de los que Perú forma parte.
En ese sentido, se dio asistencia legal al personal policial afectado por las protestas sociales; entre ellos el suboficial Ronald Villasante Toque, herido por manifestantes que esta madrugada retuvieron y atacaron una patrulla de la Policía Nacional del Perú. Villasante fue trasladado esta tarde a Lima para que reciba la atención médica que requiere.
Asimismo, la Defensa Pública del Minjusdh se comunicó con los padres del efectivo policial José Luis Soncco Quispe, fallecido a causa de la acción de una turba de manifestantes, a quienes se les ofreció los servicios de asistencia y patrocinio legal gratuitos.
Lea también: Alberto Otárola: Gobierno declara inmovilización social obligatoria en Puno por tres días
Hay que anotar que los defensores públicos de Juliaca trabajan de forma permanente a favor de la población y se encuentra presentes en los establecimientos de salud y comisarías. De igual manera, en las 34 direcciones distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia a nivel nacional.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos del Minjusdh, Edgardo Rodríguez, se concentró en recoger información acerca de las familias de las personas fallecidas y de las personas gravemente heridas, con el fin de incluirlas en el listado para el apoyo solidario que el Estado brindará a los afectados durante las movilizaciones.
La delegación de alto nivel del Ejecutivo está integrada por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño; el director general de Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez, el director general de Defensa Pública, Walter Martínez.
También por el viceministro de Gobernanza de la PCM, José Alberto Muro; el viceministro de Prestaciones Sociales del MINSA, Henry Alfonso Rebaza; la secretaria de Descentralización de la PCM, Gabriela Niño de Guzmán; y el jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República, Raúl Molina.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
?? El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció hoy que el gasto público en el sector Agricultura ascenderá aproximadamente a 1,450 millones de soles y se impulsará el destrabe de proyectos emblemáticos de riego. https://t.co/fSWXxxp85i pic.twitter.com/DbuutTrEeo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2023
Published: 1/10/2023
Most read
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]