Debatirán en Congreso proyecto de ley que simplifica cobro de Pensión 65
Este miércoles en sesión de Comisión de Descentralización

ANDINA/Difusión
La Comisión de Descentralización del Congreso de la República debatirá este miércoles el proyecto de ley 2374, presentado por el Poder Ejecutivo, que permitiría a los beneficiarios de programas sociales percibir sus beneficios mediante un curador especial.
Published: 3/6/2018
Dicha iniciativa plantea la modificación del artículo 4° del Decreto Legislativo N°1310, que aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa, así como al numeral 11° del artículo 1° de la Ley 26662, Ley de Competencia Notarial en Asuntos no Contenciosos.
El citado decreto legislativo estableció la curatela especial en la vía notarial para las personas adultas mayores que tengan la calidad de pensionistas o que sean beneficiarios de la ley de devolución de dinero del Fonavi.
Gilmer Trujillo, presidente de Comisión de Descentralización, sostuvo que la idea es ampliar el alcance de dicha norma.
“Los beneficiarios de programas como Pensión 65, que se encuentran en situación de vulnerabilidad, requieren de instrumentos legales simplificados que permitan acceder a los beneficios que les corresponden”, indicó el legislador.
Este miércoles 07 de marzo a las 3.30 pm se realiza la décimo segunda sesión ordinaria de la comisión de Descentralización. Puedes revisar la agenda aquí https://t.co/niMghe7H9d pic.twitter.com/KLpfZru2sb
— Descentralización CR (@DescentralizaCR) 5 de marzo de 2018
De esta manera, los interesados podrán recurrir indistintamente ante el Poder Judicial o ante un notario, a fin de tramitar la curatela para personas adultas mayores que tengan calidad de beneficiarios o usuarios de programas nacionales de asistencia no contributiva.
Gilmer Trujillo manifestó que, según estimaciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la iniciativa beneficiaría a más de 4,000 beneficiarios del programa Pensión 65.
La sesión de la Comisión de Descentralización se realizará este 7 de marzo a las 15:30 horas en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea de la sede del Congreso.
(FIN) NDP/MVF
También en Andina:
El @JNE_Peru presentó nueva versión de Observatorio Electoral #Infogob https://t.co/gxMscA9Qsz pic.twitter.com/d0PZoQqPv7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2018
Published: 3/6/2018
Related news
-
Comisión de Descentralización impulsó aprobación de nueve leyes a favor de provincias
-
Nuevo gabinete tiene el reto de la descentralización, dice APP
-
Ejecutivo y gobiernos regionales acuerdan fortalecer descentralización
-
Pensión 65 inicia este lunes primer pago del 2018 a usuarios en 1,874 distritos
-
Adultos mayores de Pensión 65 presentaron danza ancestral cusqueña
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua