Cumbre de las Américas generará ingresos por US$ 80 millones a Lima
Hoteles de 5, 4 y 3 estrellas ya presentan altos índices de ocupación

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA/Norman Córdova
Por Miguel De la Vega Polanco
La Cumbre de las Américas en Lima a realizarse este 13 y 14 de abril con la participación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generará entre 70 millones y 80 millones de dólares de ingresos para la ciudad de Lima, estimó hoy el presidente electo de la Cámara Nacional del Turismo (Canatur), Carlos Canales.
Published: 4/4/2018
La Cumbre de las Américas en Lima a realizarse este 13 y 14 de abril con la participación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generará entre 70 millones y 80 millones de dólares de ingresos para la ciudad de Lima, estimó hoy el presidente electo de la Cámara Nacional del Turismo (Canatur), Carlos Canales.
Refirió que esta cita internacional en la que participarán los presidentes de la región donde se adoptarán decisiones de interés internacional, será una gran vitrina publicitaria para la ciudad de Lima y el Perú en materia turística.
“Por la Cumbre de las Américas, un 90% de la demanda es por hoteles de 5, 4 y 3 estrellas, esperamos que vengan unas 5,000 a 6,000 personas con el más alto nivel de gasto, y eso generará aproximadamente unos 70 a 80 millones de dólares para la ciudad”, declaró a la Agencia Andina.
“Más aun con la visita del presidente Donald Trump, se genera una expectativa de los medios de prensa internacionales por las decisiones que se van a tomar en un consejo regional de la importancia de las Américas”, agregó.
Seguridad de hoteles
Canales refirió que los hoteles de Lima de categoría cuentan con buenas medidas de seguridad para sus huéspedes, en especial de los que pertenecen a cadenas internacionales porque cuentan con altos estándares de nivel global.
“La calificación en seguridad hotelera en Perú es una de las más altas en Sudamérica con la menor cantidad de hechos delictivos, casi cero”, dijo.
En ese sentido, señaló que es la seguridad de los alrededores la que debe redoblarse en eventos de esta naturaleza, labor que compete a la Policía Nacional y el serenazgo de los distritos donde se ubican los hoteles.
Oportunidad
De otro lado, señaló que la VIII Cumbre de las Américas que se desarrollará en Lima, es una gran oportunidad para mostrar los atributos del patrimonio cultural y gastronómico de Lima y el Perú.
“Eso hace que definitivamente ayude a que mucha gente que no conoce del Perú o Lima, escuche sus atributos y los motive a visitar el país, con la consecuente generación de un movimiento económico adicional”, agregó.
Propuesta turística para la cumbre
Por otra parte, Canales consideró importante que en materia turística el Perú debe aprovechar la reunión de los mandatarios de la región para promover alianzas estratégicas entre los países a fin de promocionar “en bloque” los destinos latinoamericanos.
“La cumbre de las Américas nos genera una serie de oportunidades para hacer alianzas estratégicas en el tema turístico con muchos de los países, sobre todo lejanos, por ejemplo, salir en bloque a promover a nivel de la Alianza del Pacífico o en conjunto con Brasil y Argentina, los destinos de Sudamérica en Asia y países árabes”, explicó.
Canales refirió que los visitantes de destinos lejanos como el Asia u Oceanía, vienen a Sudamérica a conocer un promedio de tres países durante 15 a 20 días.
“Consecuentemente es una posibilidad generar una alianza para poder enmarcarse dentro de una campaña de promoción en bloque como países sudamericanos”, puntualizó.
Más en Andina:
Mundial #Rusia2018: FPF recibió cerca de US$ 13 millones de la FIFA tras clasificar https://t.co/RqBv3IOCIg pic.twitter.com/LalHvSObge
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2018
(FIN) MDV
Published: 4/4/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones