Coronavirus: se mantiene el 16 de marzo como inicio de clases en colegios públicos
Por el momento no hay alerta que lleve a suspender labores educativas, sostiene ministro Benavides

ANDINA/Vidal Tarqui
Por el momento no hay ninguna alerta que obligue a las autoridades educativas a postergar el inicio de clases en los colegios públicos del país, informó el ministro de Educación, Martín Benavides, tras conocerse el primer caso de coronavirus.

Published: 3/6/2020
Puedes leer:
Frente a dicho anuncio, Benavides invocó a las madres y padres de familia a guardar la calma y les pidió más bien comprometerse a cumplir las medidas de prevención y seguir los protocolos "para que este problema de salud no pase a mayores".

“Por el momento no hay ninguna alerta de esa naturaleza. Yo lo que quisiera más bien es dar un mensaje de calma y que todos nos comprometamos para que este tema se resuelva sin ninguna problemática adicional”, subrayó en diálogo con RPP.
Informó que el Ministerio de Educación (Minedu), desde hace un mes, ha empezado a enviar información a las direcciones regionales de educación sobre qué debe hacerse frente a posibles casos de coronavirus.
Puedes leer:
Igualmente -continuó- en los próximos días se intensificará una serie de visitas tanto a las Ugels como a los colegios para seguir informando a los padres de familia.
Añadió que es una preocupación constante de su sector que los colegios públicos y privados cuenten con una infraestructura adecuada que incluya baños y los servicios necesarios, como agua y jabón.
Más temprano, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, informó que están coordinando con el Minedu para capacitar a los docentes con el fin de que se difundan las estrategias de prevención entre los niños.
Puedes leer:
El Gobierno informó hoy del primer caso confirmado de coronavirus Covid-19 en el Perú. Se trata de un joven de peruano de 25 años que estuvo de viaje en España, Francia y República Checa.
El presidente Martín Vizcarra precisó que se ha dispuesto, a través del Ministerio de Salud, todas las medidas que corresponden desde el punto de vista médico para que dicho paciente, que se encuentra estable, "cuente con una atención integral".
Frente a ello, el Ministerio de Salud lidera una estrategia, tanto en Lima como en el interior del país, en la que se articula con EsSalud, la Sanidad de las FFAA y la PNP, así como diversos ministerios e instituciones del Estado y representantes de clínicas privadas.
Más en Andina:
??Perú está dando una señal fuerte de lo debe hacerse frente al coronavirus (#COVID?19), manifestó el representante de la Organización Panamericana del Perú (OPS), Rubén Mayorga https://t.co/1YMwLyR2GI pic.twitter.com/Xhq8kOOBnO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2020
(FIN) LIT/RRC
Published: 3/6/2020
Related news
-
El 16 de marzo se inicia Año Escolar 2020, anuncia ministra Flor Pablo
-
Minedu distribuyó a la fecha 99.7% de material educativo para año escolar 2020
-
Minsa: la principal medida para prevenir el coronavirus es el lavado de manos
-
Coronavirus: que no te engañen con falsos remedios o vitaminas para prevenirlo
-
Mininter: más de 30,000 policías garantizarán buen inicio del año escolar 2020
-
Año Escolar 2020: conoce todo lo que necesitas saber en las ferias informativas
-
Coronavirus:adultos mayores vacunados contra neumococo el 2019 solo tendrán resfrío fuerte
-
Coronavirus: Minsa es la única fuente oficial para informar sobre la infección
-
Coronavirus: ¿cuánto tiempo vive en el ambiente?
-
Coronavirus: ministra de Salud asegura que no es necesario uso de mascarillas
-
OPS: Perú está dando una señal fuerte de lo que debe hacerse frente al coronavirus
-
Coronavirus: evita saludar con beso y compartir el mismo vaso de cerveza
-
Coronavirus: Minsa capacita a regiones para implementar plan nacional ante infección
-
Vicente Zeballos destaca activación de protocolos ante presencia de coronavirus
-
Coronavirus: Gobierno activa protocolos de prevención en los aeropuertos
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol