Coronavirus: exhortan a la población a seguir una alimentación saludable

ANDINA/Difusión
Es necesario cambiar los hábitos de consumo de la población, que está optando por alimentos ultra procesados o comida chatarra para ahorrar tiempo y no cocinar en casa durante la cuarentena, manifestó Enrique Jacoby, ex viceministro de Salud y vocero de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).
Published: 4/29/2020
"Los pacientes obesos tienen un estado pro inflamatorio permanente o crónico. Cuando el Covid 19 ingresa al organismo provoca una reacción inflamatoria en pulmones y bronquios. El resultado de esos cuadros sintomáticos es una hiperreacción inflamatoria que agrava la condición respiratoria de ese paciente", explicó Jacoby.
El especialista, señaló, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), que el 69.9% de adultos en el Perú sufren de obesidad o sobrepeso; mientras que en escolares se registra un 32.3% y en adolescentes un 23.9%.
Alimentación saludable
En ese contexto, sostuvo que la mejor manera de combatir el sobrepeso y, a su vez, reducir los riesgos de contagiarse del nuevo coronavirus (Covid 19), es seguir una alimentación saludable.
Al respecto, Jacoby recomendó a la población leer las "Guías Alimentarias para la Población Peruana", elaborada por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) del INS/MINSA, que promueve prácticas y estilos de vida saludables en la población peruana mayor de 2 años, revalorizando la historia culinaria del Perú.
Agricultura familiar
En tal sentido, indicó que las "Guías Alimentarias", que promueve el INS, tienen como insumos principales los alimentos saludables que los más de 2.2 millones de pequeños productores producen.
Sin embargo, según el vocero de Conveagro, estos hombres del campo, que en su mayoría se encuentran en situación de pobreza, ahora han quedado descapitalizados, considerando que la crisis global en torno al Covid 19 coincidió con los meses de cosecha.
"No tienen recursos para renovar o ampliar sus sembríos. Es necesario que el Estado brinde una línea de crédito para continuar abasteciendo de alimentos saludables a los mercados locales", enfatizó Jacoby.
Sobre el particular, Conveagro y sus gremios de base, piden la creación de un "Fondo de Salvataje y Reactivación de la Agricultura Familiar", que sirva como complemento para ayudar a los hombres del campo.
"Solicitamos implementar la Ley Nº 30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar", finalizó.
Más en Andina
Coronavirus: sigue estos consejos de la FAO para una alimentación saludable ?? https://t.co/jkfvq94viS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2020
?? Llama a todos a fortalecer nuestro sistema inmune con alimentación sana y consciente que evite el desperdicio pic.twitter.com/JGVLXxAtx5
(FIN) NDP/JAM
Published: 4/29/2020
Most read
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable