Construcción de puente de autopista Arequipa-La Joya se inicia en octubre
Anuncia gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio
ANDINA/Difusión
En la primera semana de octubre se iniciarán los trabajos de construcción del puente del proyecto autopista Arequipa-La Joya y su entrega se realizará antes que finalice el 2018, confirmó el Gobierno Regional de Arequipa.



Published: 9/15/2017
La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado suscribió el miércoles, con el consorcio La Joya II, el contrato para iniciar la construcción de un puente de 371 metros de longitud y vías de acceso, componentes del proyecto “vía regional Arequipa-La Joya en las progresivas KM 0+0.000 al Km 24+0.540 distritos de Cerro Colorado-La Joya”.

El Gobierno Regional de Arequipa adjudicó la ejecución de esta importante obra a la empresa La Joya II, integrada por las empresas Eralma Constructora Sociedad Anónima Cerrada e Impresa Pizzarotti & C.S.P.A, luego de un proceso de selección pública. El monto adjudicado es de 107 millones 549,938 soles, el 94 por ciento del valor referencial.
Por su parte, el representante de la empresa Pizzarotti, Francisco Daniel Muratore, ratificó que si bien el plazo de ejecución de la obra, según el contrato es de 17 meses es decir 510 días, esto se adelantará, de tal forma que la obra se entregará antes que finalice el 2018.
El puente será levantado sobre el río Chili. La obra está constituida por un puente de arco metálico de 175 metros de vano central completado mediante vanos auxiliares de 35 metros de luz. La longitud total de esta infraestructura vial será de 371 metros.
Será de doble calzada con dos carriles por sentido con sus correspondientes arcenes y bermas, lo cual proporciona una plataforma de 21 metros.
Según la empresa, el proceso constructivo que se utilizará para este puente es único en América Latina y el Perú por la moderna tecnología que se aplicará –a decir del representante del consorcio- permitirá ahorrar tiempo, es decir que estará listo antes del plazo contractual establecido.

Las vías de acceso, se encuentran en el Km 18+750 y finaliza en el Km 19+300 con una longitud de aproximadamente 550 metros. El trazo del tramo vial discurre por la zona denominada Mollebaya Chico (Uchumayo), caracterizada por una orografía difícil, debiéndose alcanzar alturas de corte y relleno que superan los 40 metros.
Impulso a obras emblemáticas
En otro momento, Yamila Osorio afirmó que “Arequipa no puede parar” por lo que su gobierno impulsa la ejecución de obras emblemáticas que en muchos de los casos son el resultado de la gestión realizada ante el Gobierno Nacional, quien ha transferido más de 350 millones de soles para proyectos como el puente Arequipa-La Joya, carretera Moquegua-Arequipa, tramo II de la Variante de Uchumayo, entre otros.

“Estamos llevando a cabo proyectos que parecía que nunca iban a ser una realidad, como Majes Siguas II”, que se encuentra en marcha. Este fin de semana llegó desde China una moderna máquina excavadora de túneles para iniciar las obras de infraestructura mayor.
Túnel mellizo e intercambio vial
Por último, se informó que los otros dos componentes del proyecto de la carretera Arequipa-La Joya, que todavía faltan ejecutar son el túnel mellizo y un intercambio vial que se ejecutarán por concesión.
Al respecto, la autoridad regional afirmó que se ha admitido a trámite una iniciativa privada presentada por una empresa extranjera, que es evaluada por la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada, de tal manera que la actual gestión dejará adjudicado el proyecto y en construcción el túnel mellizo de 678 metros de longitud.
(FIN) NDP/MAO
Published: 9/15/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?