Conoce los anuncios del Gobierno en el noveno día del estado de emergencia

ANDINA/Difusión
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció las últimas medidas adoptadas en el noveno día del estado de emergencia nacional para frenar el impacto del coronavirus (covid-19) en el país. Conoce cuáles son.
Published: 3/24/2020
1. Facultades legislativas. El Consejo de Ministros evaluará mañana en qué materias el Gobierno pedirá facultades al Congreso para legislar en aspectos que garanticen el avance de las acciones tomadas frente al coronavirus. El tema se conversó en la reunión del Consejo de Estado realizada ayer.
2. Control concurrente. El mandatario informó que ha requerido que la Contraloría verifique las acciones adoptadas en materia administrativa, económica, legal y económica.
3. Tratamiento de la situación en los penales. Vizcarra recordó la transferencia de 10 millones de soles al Ministerio de Justicia para mejorar condiciones de salubridad en los penales e informó que ningún reo ha sido infectado hasta el momento.
4. Creación de una comisión con el Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Ministerio de Salud para seguir un protocolo que no genere mayores inconvenientes en casos de decesos por el covid-19.
5. El ministro de Salud, Víctor Zamora, anunció que hay 270 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas directamente a infectados con coronavirus. Asimismo, se ha dispuesto de 240 camas de UCI para morbilidades generales en el país.
6. El hospital de Ate entrará en funciones mañana y atenderá especialmente los casos de Coronavirus. Contará con 40 camas de UCI.
7. Las clases escolares de colegios particulares serán recuperadas virtualmente, para lo que deberán presentar un plan de recuperación ante la UGEL correspondiente, encargada de admitirlo garantizando la calidad educativa.
8. La ministra de Economía, María Antonieta Alva, aseguró que los fondos de pensiones recuperarán su rentabilidad, por lo que se debe mantener la calma y evitar cambiar de fondo de pensiones, porque ahí sí habría pérdidas reales.
9. El presidente de la República saludó la unidad responsable de diferentes entidades y poderes, pero también señaló que todos esos esfuerzos son en vano si la ciudadanía no colabora.
(FIN) SRE/VVS
Más en Andina:
??Consejo de Ministros evaluará mañana en qué materias el Gobierno pedirá facultades al Congreso para legislar en aspectos que garanticen el avance de las acciones tomadas frente al coronavirus (#COVID?19), informó el presidente @MartinVizcarraC. https://t.co/zQ7nhfAF4f pic.twitter.com/ujiXVGDOWy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
Published: 3/24/2020
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”