Cajamarca: instalarán 45 nuevas camas para covid-19 en hospital Simón Bolívar
Dirección Regional de Salud equipará también a los hospitales de Chota y Jaén

Llegan a Cajamarca 45 camas hospitalarias para covid-19.
Por: Eduard Lozano
El Hospital Covid-19 Simón Bolívar de Cajamarca ampliará su capacidad de atención a pacientes positivos a coronavirus con la implementación de dos ambientes donde se instalarán las 45 camas hospitalarias que llegaron hoy a este establecimiento.


Published: 6/10/2020
El Hospital Covid-19 Simón Bolívar de Cajamarca ampliará su capacidad de atención a pacientes positivos a coronavirus con la implementación de dos ambientes donde se instalarán las 45 camas hospitalarias que llegaron hoy a este establecimiento.
Las nuevas camas, equipadas para la atención de personas con covid-19, comenzarán a operar la próxima semana y con ellas la oferta de este establecimiento superará las 80 camas hospitalarias.
El director regional de Salud de Cajamarca, Pedro Cruzado Puente, informó a la Agencia Andina que también se equipará a los hospitales de las provincias de Chota (10 camas) y Jaén (15 camas) y, posteriormente, se evaluará la posibilidad de aumentar su capacidad de respuesta.
En los últimos días hay un incremento importante de pacientes que necesitan hospitalización, por lo que “estamos fortaleciendo el primer nivel para contener la propagación del virus”, dijo Cruzado, al precisar que las camas son parte de una compra de equipos con una inversión de 2 millones de soles.
En la actualidad, el Hospital Covid-19 de Cajamarca tiene 26 pacientes internados, cinco de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), informó la Diresa, que al cierre de esta nota reportó 1,477 infectados, 518 recuperados y 22 fallecidos en toda la región.

Pruebas rápidas
Cruzado señaló que las 60,000 pruebas rápidas adquiridas por su sector, por un valor de 2.1 millones de soles, serán devueltas al proveedor porque no pasaron el control de calidad del Instituto Nacional de Salud (INS).
“Las pruebas se encuentran en el almacén de la Diresa Cajamarca y el proveedor tendrá que cambiarlas; de lo contrario rescindiremos el contrato, se ejecutará la penalidad y la sanción por parte de la OCI”, enfatizó el director regional de Salud.
Explicó que este jueves debe resolverse el problema con la empresa importadora, al cumplirse los tres días de plazo para cambiar el producto. “Esperamos que se solucione este inconveniente; las pruebas no pasaron la evaluación del INS”, reiteró el funcionario.

Laboratorio molecular
Sobre la implementación del laboratorio molecular para Cajamarca, Cruzado Puente indicó que están a la espera de la aprobación del expediente por parte del Instituto Nacional de Salud, para proceder a la licitación.
“Ha habido una demora en la aprobación de la documentación en el INS, porque son ellos quienes tienen que certificar y autorizar el funcionamiento del laboratorio”, agregó el funcionario, al precisar que el proyecto fue aprobado por el gobierno regional de Cajamarca.
La próxima semana debe resolverse el tema del laboratorio que funcionará en el hospital Simón Bolívar, finalizó.
Más en Andina:
Junín: allanan Diresa y hospital El Carmen en investigación del caso La Gran Familia ?? https://t.co/F3O5NDvFNA pic.twitter.com/WajIBIGOQN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2020
(FIN) ELJ/CCH
JRA
Published: 6/10/2020
Related news
-
Cajamarca: emprendedores crean ruta de bicicletas por la ciudad para atraer turismo
-
Reactivación: Municipio de Cajamarca otorga beneficios tributarios para impulsar economía
-
Cajamarca: Red Amachay ayudó a ancianos tras derrumbe de su vivienda
-
Cajamarca: detienen a personas que intentaban burlar cerco regional ocultándose en camión
-
Maíz morado: productores de Cajamarca triplican sus cultivos con uso del guano de islas
-
Coronavirus: conoce las claves de Cajamarca para enfrentar con éxito la pandemia
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería
-
Entregan vivienda social accesible en Chincha a través del programa Techo Propio
-
Río Amazonas celebra 13 aniversario de su elección como maravilla natural del mundo