Burneo: “Economía debe crecer 5% anual para absorber a 300,000 jóvenes en mercado laboral"
Nuevo titular del MEF afirmó que inversión pública es funcional a inversión privada

.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, afirmó hoy que Perú debe recuperar un ritmo de crecimiento económico del 5 % anual para absorber a aproximadamente 300,000 jóvenes que se incorporan al mercado laboral.
Published: 8/6/2022
“Para lograr una economía con una dinámica mayor es necesario impulsar la ejecución del gasto público, sobre todo en lo que es la inversión. Soy un convencido de que la inversión pública es funcional a la inversión privada”, comentó en el programa Enfoque de los Sábados de RPP.
Explicó que la funcionalidad se refiere a su efecto multiplicativo en la economía. “Podemos tener un conjunto de agricultores en una zona determinada no están conectados y un proyecto de inversión pública, una carretera, puede conectarlos a los mercados. La inversión pública es la cuarta parte de la inversión total, pero más que el reparto de número son los efectos multiplicativos para la construcción de infraestructura, para que aumente la inversión privada”, sostuvo.
También puedes leer: Ministro Burneo: "Mejoraremos focalización de hogares para llegar con mayor eficiencia"
Burneo detalló que, en la actualidad, la proyección de crecimiento de la economía se sitúa en 2.2 %. “Hace cinco meses estaba en 3.5 %. Es claro que, si la tasa de crecimiento no es más alta, la demanda de empleo crecerá poco”, refirió.
Agregó que, si se mejoran los estándares de crecimiento de la inversión pública y a eso se le suman señales claras de hacia dónde va la economía, la inversión privada empezará a repuntar.
En ese sentido, recordó que, según cifras oficiales, la inversión privada no crecería este año. “El cálculo del BCR, en su último reporte de inflación, establece que la tasa de crecimiento será 0%. Esto significa que el stock de capital necesario no crecerá para producir más. Tenemos que revertir esa situación”, refirió.
Medidas
El flamante titular del MEF asevero que la inversión pública pueda repuntar, porque el problema no es la falta de recursos. “Recursos hay. El tema que debemos atender es la gestión. Por ello, tenemos que apuntalar la gestión en lo que respecta a la inversión pública en todos los niveles de gobierno”, sostuvo Burneo.
Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas afirmó que se juntará con el directorio del Banco Central de Reserva (BCR) para armonizar tanto la política fiscal, que está a cargo del MEF; como la política monetaria, a cargo del BCR. “Hay que determinar hasta qué punto podemos regresar a la meta de inflación el próximo año.”
En ese sentido, manifestó que la economía se está ralentizando debido a que el BCR está elevando la tasa de interés de referencia como una medida para contener la inflación. “Esto se traduce en un encarecimiento del crédito. Por ello, estoy convencido de que necesitamos armonizar la política monetaria y fiscal. El encarecimiento de la tasa de interés hace que este esfuerzo de reactivación se ralentice”, precisó.
Burneo precisó que ya no hay ideologías sobre el manejo de la economía. “Aquí no hay si somos de izquierda o de derecha. La receta es única: se necesita que haya un equilibrio fiscal y ese equilibrio no quiere decir déficit cero, pero hablamos de una regla fiscal que se cumpla.”
El titular del MEF comentó que habrá señales claras de identificación de problemas, retos por superar y cómo alcanzar objetivos. “Habrá ideas muy claras que serán expuestas en los próximos días. El gran problema de la falta de confianza tiene que ver con el no saber cuál es el derrotero de la economía de los próximos meses”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Una tarea prioritaria del @MEF_Peru será mejorar la calidad de la información del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), para que los bonos lleguen con mayor eficiencia, afirmó el flamante titular del sector, Kurt Burneo. https://t.co/ddassyXJ1s pic.twitter.com/9RMrsjoPG5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2022
(FIN) VLA
GRM
Published: 8/6/2022
Related news
-
Reconstrucción con Cambios: más de 1,800 obras se culminaron en el último año
-
Ejecución de la inversión pública en julio alcanzó los S/ 3,909 millones
-
MEF autoriza transferencia de S/ 6.6 millones para estrategia de acción social
-
Kurt Burneo Farfán juró como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 384 millones para ejecución de 245 obras en 12 regiones
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa