Banco de la Nación incluye en su plataforma virtual pagos de más entidades públicas
Ahora se puede cancelar más tasas con Pagalo.pe

Banco de la Nación incluye en su plataforma virtual pagos de más entidades públicas.
Desde ayer se incorporaron nuevos pagos de entidades públicas en la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación, además de los 60 pagos para trámites programados inicialmente.
Published: 2/6/2018
Ahora también se puede pagar en Págalo.pe para obtener certificado de antecedentes judiciales nacionales (INPE), reconocimiento médico legal, copia de actuados o resoluciones (Ministerio Público) y emisión de carnet de identidad para personal de seguridad (Sucamec).
Además de inscripción y renovación de proveedores (OSCE), aportes del Seguro Integral de Salud (SIS), aranceles de marca y denominación de origen (Indecopi), entre otras tasas que se pueden ver en el siguiente link: www.bn.com.pe/noticias/2018/05022018-tasas-pagalo.pdf.
Págalo.pe es una plataforma de pagos en línea del Estado peruano, desarrollada por el Banco de la Nación, que permite a cualquier ciudadano sea cliente o usuario efectuar pagos a través de una PC o desde su Smartphone, sin que tenga que trasladarse a una agencia.
Pago rápido
En Págalo.pe se puede pagar de una manera rápida y sencilla, con cualquier tarjeta de débito o crédito afiliada a Visa o Mastercard, independientemente del banco emisor de la tarjeta, no es necesario poseer una cuenta en el Banco de la Nación y está disponible permanentemente 7 días de la semana las 24 horas del día.
Para acceder a este servicio basta con ingresar a esta plataforma desde el portal web del Banco de la Nación o desde la URL: www.pagalo.pe. También se puede hacer uso de la aplicación Págalo.pe para teléfonos Android e iOS, que pueden descargarse desde las tiendas virtuales Google y Apple, respectivamente.
El desarrollo de esta plataforma y el uso de la tecnología le permiten al Banco de la Nación el crecimiento de sus diversos canales de atención, para satisfacer las necesidades de sus clientes y usuarios, ofreciéndoles un mejor servicio cada día, acercando el Estado al ciudadano.
Más en Andina:
Profesionales técnicos en redes y comunicaciones entre los mejores pagados del país https://t.co/LEhgBKnOz8 pic.twitter.com/HiD3ytB8gK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2018
(FIN) CNA
Published: 2/6/2018
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio de 2025