Atención solidaria: 56 comunidades indígenas de Loreto reciben bonos y servicios de salud
Gracias a las PIAS Aéreas del Midis

La Plataforma PIAS Aéreas del Midis entregará bonos y brindará servicios de salud a pobladores de 56 comunidades indígenas de Loreto. ANDINA/Difusión
Alrededor de 11,000 pobladores indígenas de 56 comunidades nativas de la región Loreto se beneficiarán con los servicios de salud y financieros que otorga el Estado para prevenir la propagación del coronavirus (covid-19) en esa localidades.
Published: 6/25/2020
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que afirmó que esta medida forma parte del objetivo de fortalecer la estrategia del Gobierno para proteger a los hogares peruanos de la propagación del coronavirus. Agregó que los servicios se brindarán a través de sus Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Aéreas.
El Midis detalló que en el marco de la primera campaña de acción social de PIAS Aéreas, que iniciará este 25 de junio, labor que se articula con diversos sectores del Estado y con el Gobierno Regional de Loreto, los miembros de las comunidades más alejadas de la región accederán a atenciones prioritarias en salud (descarte de coronavirus y consultas por maternidad, entre otras) y podrán, además, cobrar sus bonos y subvenciones económicas de los programas sociales.
Para la implementación de esta estrategia, 60 especialistas realizan progresivamente una estricta cuarentena y pasan las pruebas de descarte de covid-19. El grupo está conformado por profesionales de la Dirección Regional de Salud de Loreto, el Banco de la Nación, el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional PAIS del Midis.
Durante la primera campaña, brindarán atención en los distritos de Torres Causana, Napo, Morona, Teniente Manuel Clavero, Rosa Panduro, Yahuas, Yaquerana, Pebas, Yavari y Tigre. En cada jurisdicción, aplicarán pruebas rápidas y si detectan casos, entregarán los medicamentos respectivos y darán indicaciones del tratamiento a seguir. Asimismo, ofrecerán charlas para prevenir el contagio.
Cronograma
El primer punto de atención será la comunidad indígena Puerto Lupita, en la provincia de Putumayo, donde se ha previsto llegar a más de 100 personas. Posteriormente, en la comunidad de Cochiquinas, del distrito de Pebas, atenderán a 1,300 personas, siendo la zona con mayor población.
La delegación de especialistas se embarcará en un hidroavión desde el Grupo Aéreo de la FAP de Iquitos, donde se realizará un acto simbólico que contará con la participación de la jefa de la Unidad Territorial del Programa PAIS del Midis, Lizeth Molleda; el comandante general FAP Tonino Annichiarico; y el gobernador Regional de Loreto, Elisbán Ochoa, entre otras autoridades.
El 29 de junio se tiene previsto poner en marcha la campaña de acción social de PIAS Aéreas para Ucayali, esfuerzo cuya finalidad es llevar servicios prioritarios a 42 comunidades indígenas de esa región.
El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS del Midis tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema de los centros poblados rurales y rurales dispersos de la sierra y selva, mediante dos modalidades: los Tambos y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Published: 6/25/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar