Atención cívica sanitaria atendió a comunidades vulnerables en Loreto

ANDINA/Difusión
Como parte de las acciones para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), articuló esfuerzos con los ministerios de Salud, Cultura, EsSalud y las Fuerzas Armadas, para atender, mediante acciones cívicas, a los ciudadanos de las comunidades de Villa Trompeteros, Caballococha y Santa Clotilde en la región Loreto.
Published: 6/12/2020
El último viernes culminó la acción cívica en la localidad de Santa Clotilde, distrito de Río Napo, concretando más de cuatro mil atenciones médicas; se realizaron 1658 pruebas rápidas para detección de COVID-19, de los cuales 656 dieron resultados positivos.
La atención itinerante en 4 localidades pertenecientes a la micro red Santa Clotilde así como la atención en la capital del distrito ha permitido contener la propagación del virus y tomar las medidas adecuadas para la atención médica correspondiente así como la adopción de las cuarentenas en los pacientes COVID-19.
Asimismo, durante la acción cívica que tuvo una duración de 10 días, la población pudo acceder a atenciones médicas en las especialidades de medicina general, pediatría, ginecología, traumatología, farmacia y laboratorio, que estuvieron a cargo del personal médico de MINSA, EsSalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas y la policía.
Esta actividad permitió atender a las comunidades nativas de San Rafael, Diamante Azul, Copal Urco y San Luis de Tacsha Curaray. Para este fin, se trasladaron más de 12 toneladas de insumos médicos y ayuda a la población.
Adicionalmente, se entregaron 150 canastas de 40 kg del programa “Te cuido Perú”; productos de limpieza, 10 mil mascarillas comunitarias, kits de medicinas contra la COVID-19; también se realizó un taller instructivo de medidas sanitarias para la población.
Otra de las localidades donde se llegó fue el distrito de Trompeteros, provincia de Loreto. Un equipo técnico del MINSA llevó 5,000 pruebas rápidas para descartar COVID-19 y 20,000 mascarillas comunitarias que se entregaron a la población indígena correspondiente a más de 40 comunidades ubicadas en la Cuenca del Río Corrientes.
También se trasladó medicamentos como Azitromicina, Amoxicilina, Hidroxicloroquina, Ivermectiva, Naproxeno, Prednisona, Salbutamol, así como insumos médicos (jeringas, agujas, catéter, guantes, mascarillas y lentes de seguridad).
Finalmente, como parte de esta acción cívica multisectorial -a finales de mayo- EsSalud envió un contingente de médicos, enfermeras y tecnólogos clínicos a Caballococha y Santa Rosa del Yavarí, con el objetivo fortalecer el primer nivel de atención a los ciudadanos contagiados con COVID-19.
En estas jornadas se realizaron pruebas rápidas de descarte de COVID-19 y la población fue vacunada contra el neumococo. Asimismo, se les entregó kits de medicamentos esenciales para el tratamiento a los que resultaron positivos al coronavirus, como paracetamol, ivermectina y azitromicina.
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
??Un total de 16 internos recibieron las gracias presidenciales por razones humanitarias, en el marco de las medidas para reducir el hacinamiento en las cárceles https://t.co/2VdVlvcUdI pic.twitter.com/GA9VKnqqeA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2020
Published: 6/12/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana