Arequipa: Honorio Delgado y Goyeneche contarán con hospitales temporales
Trabajos culminarían la primera semana de junio y tendrán 346 camas adicionales para pacientes covid-19

De no mediar inconvenientes, la primera semana de junio se contará con dos hospitales temporales en Honorio Delgado y Goyeneche. Foto: A ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) envió este fin de semana un equipo técnico a Arequipa para supervisar la instalación de hospitales temporales en los establecimientos de salud Honorio Delgado y Goyeneche, que contarán con 346 camas más para la atención de pacientes covid-19; la comitiva estuvo liderada por la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa.

Published: 5/25/2020
El Ministerio de Salud (Minsa) envió este fin de semana un equipo técnico a Arequipa para supervisar la instalación de hospitales temporales en los establecimientos de salud Honorio Delgado y Goyeneche, que contarán con 346 camas más para la atención de pacientes covid-19; la comitiva estuvo liderada por la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa.
“En total, se incrementarán 346 camas [46 para UCI] para la atención de pacientes covid-19”, indicó el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Minsa, Fredy Jordán Medina.
En un área libre y dispuesta por el nosocomio Goyeneche se está instalando un hospital temporal con 100 camas de hospitalización. Mientras que la estructura temporal del Honorio Delgado albergará 200 camas de hospitalización y 46 para la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Para estos hospitales temporales se está adquiriendo equipamiento de última generación, para una mejor atención y recuperación de nuestros compatriotas que padecen la enfermedad del covid-19. “La culminación de los trabajos está prevista, si no hay contratiempos, para la primera semana de junio”, sostuvo el funcionario del Pronis.
La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, y el funcionario del Pronis inspeccionaron la entrega de los materiales y la operatividad de las obras. Ambos formaron parte de la comitiva que llegó a la Ciudad Blanca junto al jefe del Gabinete Mnisterial, Vicente Zevallos, para reforzar las acciones del Gobierno en la lucha contra el covid-19.
“El señor presidente lo dijo el viernes, que esta coyuntura sea una oportunidad para reforzar y fortalecer nuestro sistema de salud. Tenemos como reto darnos como país 20,000 camas para hospitalización y 2,000 UCI”, destacó Zeballos.
El Pronis paralelamente, y en cumplimiento del Decreto de Urgencia N°055-2020, se encuentra instalando otras 400 camas en cuatro hospitales temporales para las regiones de Áncash, Cusco, Ucayali y Piura. El objetivo es que estas 746 camas adicionales se unan, en los próximos días, a la lucha contra el covid-19.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Más en Andina:
Otros dos sismos se registran en el país, ya suman cinco en lo que va del día ?? https://t.co/ku16LKXXSj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
?? Se registraron en las regiones de Tacna y Piura. pic.twitter.com/cF3WzdYGE6
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 5/25/2020
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones