Agro Rural: se adoptan medidas frente a riesgos por reconstrucción
Afirma que trabaja de forma transparente y reconoce labor de la Contraloría

Agro Rural precisó sobre trabajos de descolmatación en río Piura. ANDINA/Difusión
El Programa Agro Rural se pronunció sobre el informe de la Contraloría General de la República que identifica riesgos durante la ejecución de los servicios de descolmatación de dos tramos del río Piura en el marco del proceso de reconstrucción con cambios.


Published: 12/14/2017
A través de un comunicado, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) afirma que no duda del trabajo técnico de los profesionales de la Contraloría General de la República en el acompañamiento de las acciones concurrentes a los trabajos de descolmatación de los ríos Chira y Piura, puesto que permite a esta institución “tomar medidas frente a los riesgos identificados a efectos de prevenir su concreción”.

Precisa que en los informes de acciones concurrentes, referidos por el comunicado de la Contraloría divulgado en la víspera, se identifican riesgos en dos tramos del río Piura. Ahí se precisa que “se identificaron pagos por trabajos que no habrían concluido, pero que se consideraron ejecutados”.
Al respecto, Agro Rural precisa que aún no se ha liquidado la actividad, quedando un saldo importante pendiente de pago y la carta fianza como garantía frente a cualquier incumplimiento de parte del Consorcio encargada de la descolmatación y encauzamiento del tramo laguna La Niña–laguna Ramón.
Respecto a la falta del número de maquinaria comprometida por el contratista en alguno de los tramos, que la Contraloría advierte como “una situación que pone en riesgo el cumplimiento del servicio en los plazos pactados”, Agro Rural precisa que frente a cualquier incumplimiento comprobado a las condiciones pactadas en los contratos, se aplica penalidades de acuerdo a lo establecido, contando con el respaldo de las cartas fianza respectivas como garantía de cumplimiento.
El programa indica, además, que los informes de la Contraloría General conocidos en la víspera fueron comunicados a Agro Rural el jueves 7 de diciembre, “por este motivo estamos procediendo a revisarlos y disponer las acciones pertinentes para mitigar los riesgos advertidos”, subraya.
Agro Rural ratificó su compromiso con el proceso de reconstrucción de la región Piura, y reitera públicamente que “realiza un trabajo transparente, con el acompañamiento de la Contraloría General de la República, cuyos informes y recomendaciones son tomados en cuenta e implementados dentro de los plazos legales.

Por último, afirma que pese a todo lo expresado, es inevitable que personas inescrupulosas ajenas a Agro Rural y a la Contraloría General de la República, presenten estos riesgos como hechos consumados de manera escandalosa y tendenciosa para dar a entender que existen actos de corrupción que no han sido probados.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
#Piura: desarticulan la organización criminal Los malditos de los algarrobos https://t.co/okZiRaJugu pic.twitter.com/l6stwo9OJA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de diciembre de 2017
Published: 12/14/2017
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio