En su último día de mandato, Trump deja a EE. UU. con más de 400,000 muertes por covid-19

EE. UU. acumula más de 24.1 millones de casos, aunque con las pruebas inestables al comienzo de la pandemia, se cree que el número real de víctimas es mucho mayor. Foto: AFP
Más de 400,000 personas han muerto por covid-19 en Estados Unidos, informó este martes la Universidad Johns Hopkins en vísperas de la investidura del presidente electo Joe Biden, quien prometió que la lucha contra la pandemia su prioridad.
Published: 1/19/2021
El umbral de 300,000 muertes fue superado hace apenas un mes, a mediados de diciembre. Estados Unidos es, según informes oficiales, por lejos la nación más afectada del mundo en términos absolutos, pero algunos otros países registran más muertes en proporción a su población, como Italia, Reino Unido o Bélgica.
Después de que se anunciara el primer deceso por covid-19 en EE. UU. en febrero de 2020, tomó alrededor de tres meses pasar la marca de 100,000 muertos, durante una primera ola que golpeó a Nueva York de manera particularmente dura.
Se necesitaron otros cuatro meses para alcanzar la cifra de 200,000 muertes y poco menos de tres meses para llegar a los 300,000. Pero a medida que aumentaron los casos en todo el país con la llegada del invierno boreal y la temporada navideña, las muertes siguieron también su avance.
Un virus sin control
Aproximadamente uno de cada dos estadounidenses cree que el virus no está en absoluto bajo control, según una encuesta del diario The Washington Post y la cadena NBC publicada el martes.
Unas 120,000 personas están hospitalizadas actualmente por covid-19, según el proyecto de seguimiento de Covid, que analiza datos de todo el país a diario.
EE. UU. acumula más de 24.1 millones de casos, aunque con las pruebas inestables al comienzo de la pandemia, se cree que el número real de víctimas es mucho mayor.
La nación norteamericana comenzó a vacunar a sus residentes a mediados de diciembre, pero pasarán meses antes de que se pueda contener el brote actual.
Un poco más del 3% de la población, o alrededor de 10.5 millones de personas, ha recibido hasta ahora una de las dos vacunas autorizadas en el país: la desarrollada por Pfizer/BioNTech y Moderna, de las cuales 1.6 millones de personas han recibido las dos dosis requeridas.
Biden, ansioso por controlar el avance de la pandemia, ya prometió 100 millones de dosis en inoculaciones a efectuar durante sus primeros 100 días en el cargo.
Infórmese de todo el acontecer mundial en nuestra sección de Internacionales.
Más en Andina:
?? Donald Trump recorrió la frontera entre México y Estados Unidos https://t.co/uG9GxuF9no
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2021
(Fotos: AFP) pic.twitter.com/pY5JFJF6MK
(FIN) AFP/LIQ
Published: 1/19/2021
Related news
-
Trump condena a Twitter por "silenciarle" y sopesa crear su propia plataforma
-
Merkel considera "problemática" la suspensión de la cuenta Twitter de Trump
-
Trump califica de "absolutamente ridículo" la apertura de otro juicio político
-
Cámara de Representantes de EE. UU. vota a favor de un nuevo juicio político contra Trump
-
Snapchat suspende "permanentemente" la cuenta de Trump
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026