Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos

Para coordinar medidas sobre esta importante obra hidráulica

Gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se reunió con los titulares del MEF y Midagri, para abordar la continuidad del proyecto Olmos. ANDINA/Difusión

Gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, se reunió con los titulares del MEF y Midagri, para abordar la continuidad del proyecto Olmos. ANDINA/Difusión

21:18 | Lima, jul. 7.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez conjuntamente con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, abordaron la continuidad del proyecto de irrigación Olmos.

Durante la cita, el gobernador Pérez explicó la necesidad de realizar un proceso integral de operación y mantenimiento a través de un concurso internacional, por cuanto el plazo de concesión actual se vence el 25 de septiembre.

Refirió que el Ejecutivo ha expresado su posición de entregar la continuidad de la operación y mantenimiento del proyecto mediante adjudicación directa.

Durante el diálogo, se destacó  la mesa de trabajo que realiza la evaluación conjunta y que se viene reuniendo desde hace tiempo, con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Contraloría General de la República, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Lambayeque, para trabajar en la adenda del proyecto.

En la reunión se solicitó una presentación ante el Consejo Regional de Lambayeque, para explicar la propuesta definitiva del Ejecutivo sobre un nuevo concesionario.

Diálogo con ProInversión


Posteriormente en las oficinas de ProInversión el gobernador regional participó de otra reunión con los agroexportadores representados por la Asociación Cultivando, donde expresaron su respaldo al gobernador Jorge Pérez y preocupaciones sobre futuras inversiones en el proyecto Olmos.

Ambas reuniones contaron con la participación de técnicos de ambas instituciones, y del presidente del directorio del proyecto Olmos, Ranjiro Nakano, y del gerente general, Luis Piedra.



Además, se acordó realizar consultas sobre la cláusula anticorrupción, con el objetivo de evitar problemas en la aplicación de una probable adenda que podría suscribirse por un tiempo de 12 meses, mientras se realiza la convocatoria a un proceso internacional para un nuevo concesionario.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Published: 7/7/2025