Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región

Viceministra Raquel Soto destaca eficaz impacto del Programa para Bionegocios en conservación del ambiente

18:24 | Cusco, jul. 12.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa para Bionegocios y en alianza con diferentes instituciones financieras ha canalizado, desde el 2024 hasta la fecha, un monto superior a los 800 mil soles a favor de 38 micro y pequeñas empresas ecoamigables de la región Cusco.

Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto Torres, destacó la eficacia de dicha iniciativa sectorial que contribuye a la conservación de nuestra biodiversidad y al desarrollo económico de las comunidades locales.


Cusco, con su gran riqueza biológica y cultural, es una región clave en este esfuerzo por la conservación de la biodiversidad. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando a los negocios sostenibles con herramientas, financiamiento y espacios de articulación comercial con un enfoque descentralizado y sostenible”, dijo durante el evento “Negocios y finanzas verdes en tu región”, realizado por el Minam en esta ciudad.

En ese marco, entregó el cheque número 3,000 a un bionegocio de la provincia de La Convención, dedicado a la producción y manejo de cítricos en sistemas agroforestales que aportan a la conservación de la biodiversidad. Este crédito se realiza en alianza con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco.


Posteriormente, la funcionaria inauguró la feria de emprendimientos sostenibles que se instaló en la plaza San Francisco de la Ciudad Imperial. Este evento reunió a más de 40 emprendimientos sostenibles de Cusco, Madre de Dios, Huánuco, Lima y San Martín, que exhibieron productos como café, cacao, miel, aceites naturales, prendas de vestir de algodón orgánico y artesanías, entre otros.

“Este es un punto de encuentro entre la ciudadanía, los negocios sostenibles y las oportunidades de desarrollo con enfoque ambiental”, dijo.

Ambas actividades se efectuaron con apoyo del BID, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial del Cusco.

Impacto social y económico


El Programa para Bionegocios del Minam ha movilizado, desde 2023 hasta el presente, más de 29 millones de soles para potenciar las actividades de emprendimientos sostenibles de nuestra Amazonía, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente, se cuenta con 11 entidades financieras que son parte del referido programa y que han otorgado casi 4,000 créditos.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Published: 7/12/2025