Acuerdo de París: Salida de EE. UU. es duro golpe al planeta, dice Foronda

FotosANDINA/Difusión
La anunciada salida de Estados Unidos del Acuerdo de París es un duro golpe al planeta y a los esfuerzos por frenar el calentamiento global, sostuvo la titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, María Foronda.
Published: 6/4/2017
En su opinión, la decisión tomada en ese sentido por el presidente norteamericano, Donald Trump, es “totalmente desatinada”, considerando que Estados Unidos es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero que generan desórdenes y riesgos climáticos en el mundo.
“Al ser Estados Unidos los mayores emisores, ahora saliéndose del acuerdo, van a generar un riesgo para la humanidad entera (…). Es un tema de justicia climática porque ellos tienen la responsabilidad de asumir la reducción de esos gases. No es un favor”, anotó.
Tras lamentar la decisión del país norteamericano, Foronda explicó que el acuerdo climático suscrito en 2015 tiene relevancia mundial porque establece medidas para reducir las emisiones, mediante la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas al calentamiento global.
“Es un duro golpe para el planeta porque no podemos hablar solo de estrategias de adaptación, sino de mitigación, que tiene que ver con la adopción de políticas para la reducción de los gases de efecto invernadero”, prosiguió en entrevista con la Agencia Andina.
La parlamentaria, de las filas del Frente Amplio, agregó que el calentamiento global y sus impactos en el planeta tienen una base científica sólida, y no se trata de un invento de China para restarle competitividad a los Estados Unidos, como afirmó el presidente Trump.
Recordó que Estados Unidos no solo firmó el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones, sino que lo ratificó con el Acuerdo de París (2015), de modo que si desea abandonar de forma efectiva el convenio suscrito en Francia deberá esperar hasta el año 2020.
Tras semanas de debate interno, el presidente Donald Trump anunció el último jueves la salida de la primera potencia mundial del Acuerdo de París, sellado en 2015 por casi 200 países y que fija un calendario de reducción de las emisiones para paliar los efectos del cambio climático.
(FIN) MVF/CCR
JRA
También en Andina:
Derecho de pueblos originarios para resolver conflictos está garantizado, indica @Poder_Judicial_ https://t.co/j44FfqxeDJ pic.twitter.com/nC6vUoMMr4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2017
Published: 6/4/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América