Un grupo de tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Tacna, representarán al Perú en agosto próximo en la Olimpiada Internacional de Normalización que se llevará a cabo en Corea del Sur, indicó hoy el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
Los estudiantes obtuvieron el primer lugar en la séptima Olimpiada Nacional de Normalización, organizada por el Inacal, entidad adscrita al Ministerio de la Producción.
El equipo denominado “Warawaranaka 2”, está conformado por Angélica Aceituno Machaca, Máximo Isaí Patiño Álamo y Darío Jaquehua Belizario.
Su propuesta destacó por su enfoque innovador y compromiso social: desarrollaron una propuesta de Norma Técnica Peruana sobre sistemas de generación distribuida para la gestión del riesgo urbano, que establece requisitos técnicos durante crisis climáticas.
Además, en la etapa semifinal presentaron un proyecto de norma técnica para asegurar el funcionamiento de semáforos y alumbrado público mediante energía solar en situaciones de desastre naturales, reduciendo costos asociados a apagones.
Gracias a este logro, los estudiantes representarán al Perú en la Olimpiada Internacional de Normalización, que se realizará en agosto de 2025 en Corea del Sur, contará con la participación de delegaciones escolares de más de 15 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El tema central de esta edición fue: “La integración de la generación distribuida en escenarios de crisis climáticas” (producir electricidad a pequeña escala y cerca de los puntos de consumo), una problemática clave ante fenómenos como sequías, olas de calor o lluvias intensas, que amenazan el suministro energético y el bienestar de nuestras comunidades.
La competencia buscó fomentar el pensamiento crítico y destacar el rol de los jóvenes en la construcción de sistemas energéticos resilientes, sostenibles y equitativos.

Reconocimiento a los finalistas
Tras un riguroso proceso de evaluación técnica, se otorgó el segundo y tercer lugar a los siguientes equipos:
Segundo puesto - COAR Lima Provincias: Valentina Ccencho Vásquez, Deyvis Chavarría Ríos y Valentina Luciano Córdova.
Tercer puesto - COAR Moquegua: Gianella Vizcarra Mayta, Luz Lovón Álvarez y Yadhira Huallanca Morocco.
En la edición 2025 reunió a 189 estudiantes agrupados en 63 equipos, provenientes de los COAR de 21 regiones: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Este certamen busca incorporar desde las aulas la cultura de calidad, el pensamiento normativo y la responsabilidad ciudadana, pilares fundamentales para una educación transformadora.
Desde el Inacal se reafirma el compromiso con la formación de jóvenes lideres con visión técnica e impacto social, y se proyecta ampliar la participación a más colegios del país en futuras ediciones.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Published: 7/6/2025