Gobierno financiará la rehabilitación del sistema de riego Magdalena

En la región Lambayeque y beneficiará a más de 2,000 familias productoras

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Lambayeque para la rehabilitación del sistema de riego Magdalena en la región Lambayeque que beneficiará a más de 2,500 familias agricultoras . ANDINA/Difusión

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Lambayeque para la rehabilitación del sistema de riego Magdalena en la región Lambayeque que beneficiará a más de 2,500 familias agricultoras . ANDINA/Difusión

17:00 | Lima, jul. 10.

El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), financiará la rehabilitación del sistema de riego Magdalena en la región Lambayeque, que beneficiará a más de 2,500 familias agricultoras de las localidades de Pitipo, Jayanca y Pacora.

Por ello, como parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo del agro peruano, el Midagri suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Lambayeque para la rehabilitación del referido sistema de riego.

“Hoy día vamos a cerrar lo que es la captación y derivación del Canal Magdalena. Desde el 2017 tenemos este problema no resuelto, hoy lo estamos resolviendo. Son los primeros 13 millones que entregaremos a la región y aseguramos los más de 30 millones para la continuidad del proyecto” precisó el ministro Angel Manero.

Para la ejecución de esta importante obra, se requiere de una inversión total de 45 millones de soles. Este año, el Midagri transferirá más de 13.2 millones de soles, conforme con el cronograma de ejecución de la inversión.

Los principales trabajos que se ejecutarán comprenden la rehabilitación bocatoma Magdalena, rehabilitación canal derivador, rehabilitación canal Nuevo Magdalena, rehabilitación Canal Antiguo Magdalena, descolmatación y obras de arte en Canal Antiguo Jayanca, rehabilitación Canal Antiguo Pacora, rehabilitación Canal Variante, rehabilitación Canal El Estiaje, rehabilitación Canal Los Macos, rehabilitación Canal Señor de Los Milagros y otros.



El trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Gobierno Regional y el Congreso han permitido encontrar una solución clave para la rehabilitación del canal Magdalena, dañado desde 2017 por el desborde del río La Leche.

“Se trata de una demostración más de que el Gobierno está enfocado en retomar la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica y la provisión de mejores servicios a los pequeños productores de la agricultura familiar, a fin de contar con un agro más inclusivo y próspero” precisó el titular del Midagri.

Asimismo, refirió que desde el Gobierno, se impulsa el destrabe de los grandes proyectos de irrigación emblemáticos que, por décadas permanecieron paralizados, y que en los próximos años serán una realidad, como la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad), Chinecas (Áncash), Chonta (Cajamarca), Majes-Siguas (Arequipa) y otros, que contribuirán a un mejor aprovechamiento del agua con fines productivos y sociales.



Durante su visita, el ministro también recorrió el canal Magdalena para ver in situ el estado de la obra ubicada en el distrito de Pitipo.

Los productores de la zona destacaron la firma de este convenio que permitirá hacer realidad una obra largamente esperada desde su afectación en 2017.


El recorrido también se extendió hasta el distrito de Illimo donde visitó la bocatoma Huaca La Cruz, otra importante obra que debe ser rehabilitada. 

A la fecha, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) viene realizando los estudios y la elaboración del expediente técnico de Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) que permita su ejecución. 

Esta obra permitirá irrigar 5,000 hectáreas, en beneficio de 3,000 familias de la región Lambayeque.
 
Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Published: 7/10/2025