Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio

Plataformas como Temu, AliExpress y Shein han facilitado su popularidad

Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio. Foto: ANDINA/Difusión

Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio. Foto: ANDINA/Difusión

16:16 | Lima, jul. 19.

El 83% de los consumidores peruanos admitió tener preferencia por los productos asiáticos debido a sus precios accesibles, principal motivación de compra.

Esto fue revelado en el reciente estudio “Fiebre por lo chino” elaborado por IPSOS y presentado en el 22° Congreso Internacional de Retail. 




Otros de los motivos de preferencia de los clientes son sus diseños y originalidad con un 67%, la incorporación de tendencias y avances tecnológicos en sus productos de moda con 60% y su variedad en 53%.

“La frecuencia de compras por impulso y el fuerte interés hacia los productos asiáticos, especialmente en tecnología y moda, revelan una aceptación creciente de estas marcas en el mercado peruano. El crecimiento se debe a la accesibilidad de estos productos a través de plataformas online como Temu, AliExpress y Shein que han facilitado su popularidad”, señaló Javier Álvarez Pecol, Trends Senior Director de IPSOS.

El análisis también destacó que esta tendencia representa un cambio estructural más que una moda pasajera. “Estamos ante una transformación en las preferencias del consumidor peruano, influenciada por la globalización y el auge cultural del K-pop, el anime y otras expresiones asiáticas”, agregó Álvarez Pecol.

Este auge ha tenido un fuerte impacto en el retail, ya que los ha obligado a adaptarse. En línea con ello, el 48% de las empresas afirma estar mejorando la variedad de sus productos, mientras que el 47% reconoce que está incluyendo productos asiáticos en sus tiendas para mejorar su oferta. 

“Para los retailers locales, esta tendencia representa una oportunidad para diversificar sus ofertas y mejorar la variedad de productos en sus catálogos. Esto los motiva a mejorar sus estrategias de promoción y adaptarse a las preferencias de los consumidores en términos de calidad, innovación y estética”, indicó el especialista de IPSOS.

Desde el lado del consumidor, se encontró que el 40% espera más promociones y descuentos en tiendas, y un 27% se muestra dispuesto a probar marcas desconocidas, lo que refleja un mercado más abierto a la experimentación y las novedades. También el 27% de los encuestados indica que está buscando mayor variedad de productos, un 21% ahora adquiere productos que no se animaba y el 20% disfruta de las novedades que se presentan. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS


Published: 7/19/2025