Serfor, Midis y gobiernos regionales unen esfuerzos para prevenir incendios forestales
El 31 de marzo se capacitará a 300 productores agrarios del departamento de Huancavelica

Durante el 2021 se dictaron cinco cursos virtuales dirigidos a 1,400 productores agrarios de 10 regiones.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y los gobiernos regionales se reunieron de forma virtual, a fin de establecer la estrategia por desarrollar para implementar los cursos virtuales sobre la prevención de incendios forestales, dirigidos a los productores agrarios.

Published: 3/22/2022
De esta manera se incentivará a que los gobiernos regionales y locales elaboren los planes específicos de gestión de riesgos ante incendios forestales y promuevan la formulación de proyectos de inversión pública que permitan contar con presupuesto para implementar acciones de prevención, preparación y respuesta ante la ocurrencia de esos eventos. Estos deberán promover alternativas para no quemar como estrategia preventiva.
Además, se precisó que es necesario dar a conocer el marco legal forestal y de fauna silvestre vigente; difundir los reportes de focos de calor y alertas de incendios forestales que se pueden visualizar en el Geosenfor y las condiciones atmosféricas favorables para la generación de incendios forestales a través del aplicativo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se suma a las instituciones que están participando en la gestión de riesgos ante incendios forestales en el ámbito de los gobiernos regionales.
Se pondrá a disposición los tambos, con el objetivo de que los productores agrarios asistan y reciban los cursos virtuales de “Promoción de alternativas para no quemar”, que se enmarcan en los lineamientos de la segunda reforma agraria y la declaratoria de emergencia del sector agrario, en tanto que se da a conocer tecnologías apropiadas para la agricultura familiar adaptadas al cambio climático.
El jueves 31 de marzo se desarrollará la primera capacitación en el departamento de Huancavelica, al cual asistirán cerca de 300 productores agrarios a los tambos.
El trabajo articulado entre el Serfor, los gobiernos regionales y locales y el Midis contribuirá a disminuir los incendios forestales y sus perjudiciales consecuencias en lo social, económico y ambiental, todo ello en beneficio de los pobladores.
Cursos
Durante el 2021 se organizaron cinco cursos virtuales dirigidos a 1,400 productores agrarios de Cusco, Apurímac, Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cajamarca, Moquegua, Tacna y Puno, quienes asistieron a los tambos.
En ese año, el Serfor y 19 gobiernos regionales (Huancavelica, Apurímac, Áncash, Ayacucho, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Moquegua, Tacna, San Martín, Madre de Dios, Pasco, Puno, Huánuco, Junín, Lambayeque, Arequipa, Cusco, Piura y Lima Provincias) desarrollaron 122 cursos en los que participaron más de 8,500 servidores.
Asistieron trabajadores de los gobiernos regionales, representantes de municipalidades, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público, direcciones regionales de Agricultura, Agencias Agrarias, Midagri, Agro Rural, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).
Del mismo modo, representantes de administraciones técnica forestales y de fauna silvestre (ATFFS) del Serfor, Poder Judicial, Ejército del Perú, Compañía General de Bomberos Voluntarios, Policía Nacional, Ministerio de Salud, UGEL, Midis, prefectos y subprefectos, Sernanp, Devida, universidades y organismos no gubernamentales.
Más en Andina:
El Programa Nacional @MidisQaliWarma distribuirá este año 161,537 toneladas de alimentos inocuos y oportunos en 64,354 instituciones educativas de todo el Perú. https://t.co/mSSch27QYR pic.twitter.com/zN1gUwAhcp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Published: 3/22/2022
Related news
-
Puno: incendio forestal destruye 20 viviendas y arrasa con cobertura natural
-
Cusco: incendio forestal pone en riesgo área de conservación de cóndores en Limatambo
-
Cusco: condenan a 10 años de cárcel a causante de incendio forestal y muerte de 3 personas
-
Áncash: un bombero herido y 1.5 ha de cobertura vegetal dañadas por incendio forestal
Most read
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina