Refuerzan protocolos de bioseguridad en ingresos del mercado principal de Magdalena

Municipalidad de Magdalena en coordinación con administradores y comerciantes del centro de abasto refuerzan medidas de bioseguridad en mercado principal de ese distrito.
Con la finalidad de reforzar las acciones de control y salubridad en el mercado de Magdalena, la Municipalidad y los administradores del centro de abastos han extremado los protocolos de bioseguridad en cada uno de sus ingresos como medida de prevención para evitar eventuales contagios del Covid 19.
Published: 5/1/2020
De esta manera los vecinos y visitantes deben pasar por una serie de medidas preventivas implementadas como el control del aforo a través de colas, el lavado de manos, la aplicación de gel, medición de la temperatura corporal a cargo de personal paramédico y la desinfección zapatos.
Estas acciones forman parte de los lineamientos para garantizar el cumplimiento de las normas de salubridad en los mercados de productores, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Como se recuerda, la comuna ha notificado a los administradores del mercado para que los comerciantes se realicen la prueba de descarte del nuevo coronavirus (Covid 19), debido a su permanente contacto con el público usuario.
Desde el inicio de la cuarentena la comuna puso en marcha una serie de acciones destinadas a evitar las aglomeraciones y tumultos que conlleven a crear focos de infección del virus, como el control del aforo los mercados y zona comercial, pintado de círculos para asegurar el distanciamiento social, la restricción del acceso vehicular para priorizar el desplazamiento de peatones, etc.
Más en Andina
[Fotogalería??] En el #DíaDelTrabajador, nuestra admiración a los valerosos peruanos que luchan contra el #COVID?19 en nuestro país. Revisa la galería completa aquí?? https://t.co/QJdeJCuHR8 pic.twitter.com/gUSiZV1Nzn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
(FIN) NDP/JAM
Published: 5/1/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”