Recaudación por IGV se incrementó 12.8% en setiembre del 2018
Acumula 12 meses de crecimiento consecutivo

ANDINA/archivo
La recaudación por el Impuesto General a las Ventas (IGV) aumentó 12.8% en setiembre de este año respecto al similar mes de 2017, y registró así doce meses consecutivos de crecimiento, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Published: 10/14/2018
En setiembre, la recaudación por IGV externo aumentó 19.9%, mientras que por IGV interno creció 7.6%.

"Los mayores ingresos por IGV externo reflejaron principalmente las mayores importaciones garantizadas de combustibles de agosto (58.9%), cuyo IGV fue pagado en setiembre, y de materias primas para la industria, registradas en setiembre (14.9%), así como el aumento de la base gravable del IGV por efecto del aumento de las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)", explicó el ente emisor.
Por su parte, el incremento de la recaudación del IGV interno se debió principalmente a la mayor demanda interna y al aumento de las tasas de detracción y de su cobertura en abril de 2018.
Más en Andina:
El @minagriperu estima que sector pecuario crecerá 4% el presente año https://t.co/BHgcfZ8RVU pic.twitter.com/iNrUBehhCL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de octubre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 10/14/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami